ENLACES A DOCUMENTOS

Imprimir
Para sugerir la correción de una ficha de clic en la imagen correspondiente.
Total de registros: 7351
  AñoFicha
  
Data pager
Data pager
Page size:
PageSizeComboBox
select
 7351 items in 74 pages
2023Ábrego Pérez, Pamela, Manifestación de sonidos consonánticos del inglés como L2 en el español como lengua materna por hablantes originarios de la Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Licenciatura, asesora: Chavarría Amezcua, Montserrat Alejandra. Fonética y Fonología. Lenguas Europeas: Inglés y Español.
2023Aguilar Carrillo, Alejandra, Propuesta para la elaboración de un glosario de bombonería para el oficio en México, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Licenciatura, asesora: Camacho Morfín, Lilián. Lexicología y Lexicografía. Español.
2023Aguilar Silis, Mariana, Traducir el derecho para Netflix: análisis de los subtítulos de la película "The Judge", Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Licenciatura, asesora: Cornea, Ioana. Lingüística Aplicada: Traducción y Semiótica. Español y Lenguas Europeas: Inglés.
2023Aguilar Zamudio, Ángel de Jesús, "Fuerza ilocutiva de enunciados imperativos en tuits dirigidos a presidentes mexicanos", Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 11 (2023), núm. 2, pp. 119-150. Pragmática, Análisis del Discurso y Semiótica. Español.
2023Alonso Pulido, Nadia, Isabel Camacho Cortés y Andrea Contreras Abascal, "Traducción y feminismo a través de Kim Ji-young, nacida en 1982", Idiomática, 4 (2023), núm. 7. Lingüística Aplicada: Traducción y Sociolingüística. Lenguas Asiáticas: Coreano y Español.
2023Alvarado García, Maribel, "Derechos lingüísticos parciales vs. violencias: “el efecto bola de nieve”", Otros Diálogos, 2023, núm. 22. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Español y Lenguas Mexicanas.
2023Antonio Ramos, Pafnuncio, "Los profesionales indígenas como agentes de cambio en el fortalecimiento de sus idiomas maternos", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 369. Sociolingüística: Revitalización. Lenguas Mexicanas: Zapoteco.
2023Arellano Mijarez, Inocencia, "Ach bhaja’k up: tipos de saludos entre los o’dam de Chianarkam, Bodamtam, Korian", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 369. Sociolingüística: Revitalización y Pragmática. Lenguas Mexicanas: Tepehuano; Tepehuano del sur (O'dam y Au'dam).
2023Arias Álvarez, Beatriz, "Pragmática relacional en un corpus histórico: Cartas petitorias del COREECOM", Cuadernos de la ALFAL, 1 (2023), núm. 15, 113-127. Pragmática, Lingüística Histórica y Análisis del Discurso. Español.
2023Arias Álvarez, Beatriz, reseña a "Ricardo Maldonado y Juliana de la Mora (edits.), Evidencialidad. Determinaciones léxicas y construccionales, México, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma de Querétaro, 2020, 318 pp. ISBN: 9786073038706.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 11 (2023), núm. 2, pp. 155-165. Semántica, Morfosintaxis y Dialectología y Geografía Lingüística.
2023Arrieta Zamudio, Ana Laura, reseña a "Arellanes Arellanes, F.; Chávez Peón Herrero; M.E. & Rojas Torres, R.M. (eds.). 2022. Estudios descriptivos de lenguas zapotecas. Fonética-fonología, morfosintaxis y semántica léxica. Morelia, Michoacán: Universidad Nacional Autónoma de México. 358pp.", en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 2023, núm. 10. Morfosintaxis, Fonética y Fonología, Semántica y Lexicología y Lexicografía. Lenguas Mexicanas: Zapotecas.
2023Balcázar, Melina, "Traducir la violencia. La ley de la mayoría en la traducción al francés de Las malas, de Camila Sosa Villada, y La virgen cabeza, de Gabriela Cabezón Cámara", Mutatis Mutandis, 16 (2023), núm. 1, 73-87. Lingüística Aplicada: Traducción. Lenguas Europeas: Francés y Español.
2023Barriga Villanueva, Rebeca, "Atrapar la diversidad lingüística mexicana: Lingmex, una base de datos", en Humanidades digitales e historiografía lingüística hispánica: proyectos de presente y retos de futuro, Eds. Elena Battaner Moro y Juan A. López-Iniesta. con la colaboración de Valeria Chávez Granados, Tania Ochoa Portillo y Víctor Rojas Cortés. Iberoamericana Editorial Vervuert, España, 2023, pp. 93-120. (Lingüística Iberoamericana, 95). Lingüística y Computación y Historiografía Lingüística. Lenguas Mexicanas y Español.
2023Bautista Gómez, Elva Mireya, La población sorda en Pachuca: diálogo con una minoría cultural y lingüística, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Maestría, asesora: Reyes Álvarez, María Concepción. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Signadas: Lengua de Señas Mexicana.
2023Benítez González, Grecia Isabel, Análisis onomasiológico de los sufijos formadores de adjetivos relacionales, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Maestría, asesor: Zacarías Ponce de León, Ramón. Morfosintaxis y Semántica. Español.
2023Benítez Rosete, Valeria Amanda, Subordinadas adverbiales con para(que): una caracterización sintáctico-semántica a partir de patrones de correferencia, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Doctorado, asesora: Guerrero Valenzuela, Lilián Graciela. Morfosintaxis y Semántica. Español.
2023Bermúdez Callejas, Araceli Sulemi, "Estudios de traducción en México. Perspectiva lingüística sobre panoramas de investigación", Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 2, pp. 7-23. Lingüística Aplicada: Traducción.
2023Bermúdez Castillo, Dominic Lilian, "Marcas prosódicas de la intensificación con adverbios de grado en el español de la Ciudad de México", Lingüística y Literatura, 44 (2023), núm. 83, 65-89. Fonética y Fonología, Semántica, Morfosintaxis y Pragmática. Español.
2023Bíró, Péter, "El Cuceb de los Libros de Chilam Balam:difrasismos e intertextualidad", Estudios de Cultura Maya, 2023, núm. 61, pp. 169-191. Lingüística Histórica, Historiografía Lingüística, Morfosintaxis, Semántica y Análisis del Discurso. Lenguas Mexicanas: Maya.
2023Blin, Béatrice, Jessou Jandette Torres y María Eugenia Quezada Salazar, "Desafíos de la correspondencia grafema-fonema del francés: percepciones de los aprendientes durante sus primeras horas de aprendizaje", Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 4 (2023), núm. 7, 107-124. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas y Fonética y Fonología. Lenguas Europeas: Francés.
2023Bórquez Morales, Lilia Sulema y Martha Guadalupe Hernández Alvarado, "Conocimiento y percepciones de profesores sobre la implementación de la enseñanza comunicativa en un centro de lenguas mexicano", Revista Lengua y Cultura, 4 (2023), núm. 8, 90-98. Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita. Español, Lenguas Mexicanas: Náhuatl y Lenguas Europeas: Italiano; Alemán; Francés; Inglés.
2023Briones Jurado, Lilia Estela, "Actitudes, motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de terceras lenguas", Revista Lengua y Cultura, 4 (2023), núm. 8, 53-63. Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita y Sociolingüística: Actitudes. Lenguas Europeas: Alemán; Francés; Italiano; Portugués y Lenguas Asiáticas: Japonés.
2023Caballero, Juan Julián, "De la oralidad a la norma de escritura del tu’un savi. Reflexiones colectivas y propuestas compartidas", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 369. Documentación Lingüística y Sociolingüística: Lectura y Escritura (Alfabetización: creación de alfabetos). Lenguas Mexicanas: Mixteco.
2023Camacho, Javier y María Andrea Vázquez Ahumada, "Multimodalidad en tres tipos de textos de divulgación de la ciencia para niños", Estudios de Lingüística Aplicada, 2023, núm. 75. Lingüística y Educación y Análisis del Discurso. Español.
2023Carrasco Altamirano, Alma Cecilia, "Leerles porque los queremos: crecer con lecturas y experiencias en y para la infancia", Otros Diálogos, 2023, núm. 24. Sociolingüística: Lectura y Escritura (Alfabetización: creación de alfabetos) y Psicolingüística.
2023Carrera Guerrero, Hugo, reseña a "Esther Hernández y Pedro Martín Butragueño (eds.). Las palabras como unidades lingüísticas. Consejo Superior de Investigaciones Científicas-El Colegio de México, 2020. España; 467 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 2, pp. 113-117. Lexicología y Lexicografía, Fonética y Fonología y Morfosintaxis.
2023Cascales Serrano, Miguel Ángel, "Representaciones sobre el español neutro en la traducción literaria de México", Transfer. Revista electrónica sobre Traducción e Interculturalidad, 18 (2023), núm. 1, 98-127. Lingüística Aplicada: Traducción y Análisis del Discurso. Español.
2023Cases Martín, Juan Ignacio y Alfonso Lacadena García, "Aproximaciones computacionales al estudio de las prácticas escriturarias", En memoria de Alfonso Lacadena García-Gallo (2019). Número Especial. Revista Española de Antropología Americana, 2023, núm. ., 209-224. Lingüística y Computación y Sociolingüística. Lenguas Mexicanas: Maya.
2023Castellanos Armenta, Julieta, reseña a "Niktelol Palacios, Corpus orales y lexicografía. A propósito de Pressea-Puebla, Ciudad de México, El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 2022, 180 pp. ISBN: 978-607-564-388-5.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 11 (2023), núm. 2, pp. 173-178. Lexicología y Lexicografía. Español.
2023Chávez Martínez, Nancy, Presencia vs. ausencia de la preposición de en verbos de régimen cuyo complemento es una oración subordinada sustantiva: un acercamiento diacrónico, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Licenciatura, asesor: Flores Dávila, Rodrigo. Morfosintaxis y Lingüística Histórica. Español.
2023Chi Pech, Jaime Inocencio, "Del bilingüismo al desplazamiento de las lenguas indígenas en el contexto mexicano", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 369. Sociolingüística: Bilingüismo; Revitalización.
2023Cisneros, Mark, Eva Rodríguez González, Kate Bellamy y Carmen Parafita Couto, "Gender strategies in the perception and production of mixed nominal constructions by New Mexico Spanish-English bilinguals", Isogloss, 9 (2023), núm. 2, pp. 1-30. Morfosintaxis y Sociolingüística: Bilingüismo. Español: Español Chicano y Lenguas Europeas: Inglés.
2023Córdova Abundis, Patricia y Daniel Barragán Trejo, "Comportamiento sociolingüístico y discursivo de ey en el habla de Guadalajara.", Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 1, 41-64. Sociolingüística y Pragmática. Español.
2023Córdova, Adolfo, "Salirse del margen: apuntes sobre la literatura infantil y juvenil latinoamericana", Otros Diálogos, 2023, núm. 24. Historiografía Lingüística.
2023Cortés, Rocío, reseña a "Sobre Crónica mexicayotl. Obra histórica de Hernando de Alvarado Tezozómoc editada por Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpáin Cuauhtlehuanitzin con fragmentos de Alonso Franco, con notas, estudio introductorio, paleografía, traducción, apéndice calendárico e índice de Gabriel K. Kruell", en Estudios de Cultura Náhuatl, 2023, núm. 66, pp. 262-267. Lingüística Aplicada: Traducción y Historiografía Lingüística. Lenguas Mexicanas: Náhuatl.
2023Cortez Román, Nolvia Ana y María Auxiliadora Saucedo Samaniego, "Prácticas de translingüismo de jóvenes migrantes de retornoen las redes sociales: un estudio de caso", Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 4 (2023), núm. 8, 63-83. Sociolingüística: Bilingüismo; Políticas Lingüísticas, Análisis del Discurso y Semiótica. Lenguas Europeas: Inglés y Español: Español Chicano.
2023Cruz Cruz, Emiliana, “Quiero hablar con mis nietos, pero no puedo porque sólo hablan español e inglés”, Otros Diálogos, 2023, núm. 22. Sociolingüística. Lenguas Mexicanas: Chatino.
2023Cruz, Oswaldo, "Patrones morfológicos del tu’un savi de Santo Tomás Ocotepec, Tlaxiaco, Oaxaca", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 369. Morfosintaxis y Tipología. Lenguas Mexicanas: Mixteco.
2023Espino Barranco, Verónica, "Prototipo para el aprendizaje electrónico en dispositivos móviles de asignatura de inglés", Revista Lengua y Cultura, 4 (2023), núm. 8, 106-111. Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita y Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas. Lenguas Europeas: Inglés.
2023Espinoza Palomares, Daniela Rocío y Emilia B. Ferreiro Schiavi, "Numerales escritos en mixe en contextos de traducción.", Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 1, 25-40. Lingüística Aplicada: Traducción, Lexicología y Lexicografía y Psicolingüística: Lectura y Escritura (Adquisición: procesos). Lenguas Mexicanas: Mixe (Ayuuk) y Español.
2023Figueroa-Saavedra Ruiz, Miguel, "Linguistic Prejudices in Interviews: An Analysis of Research Projects in a University in Mexico", ÍKALA, 28 (2023), núm. 1, 176-195. Sociolingüística. Lenguas Mexicanas y Español.
2023Fioritti, Rachele Maria, "Anglicismos en el español de Ciudad de México y Monterrey: un estudio variacionista", Glosas, 10 (2023), núm. 4, 30-65. Lexicología y Lexicografía y Sociolingüística. Español y Lenguas Europeas: Inglés.
2023Flores Cházaro, Miranda Amairany, De polifonía, evidencialidad y citas: el reportativo SAP en el tepehuano del suroeste (AUDAM), Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Licenciatura, asesora: García Salido, Gabriela. Morfosintaxis y Semántica. Lenguas Mexicanas: Tepehuano; Tepehuano del sur (O'dam y Au'dam).
2023Flores Laffont, Ivette, "Los usos de la lengua indígena y la experiencia escolar en planteles urbanos de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Miradas y actitudes de docentes", Verbum et Lingua, 2023, núm. 21, 109-121. Sociolingüística y Lingüística y Educación. Lenguas Mexicanas.
2023Flores Nájera, Lucero, "El grupo de pares de niños como un espacio para la conservación de la cultura y lengua náhuatl/mexicano", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 369. Sociolingüística: Revitalización; Actitudes. Lenguas Mexicanas: Náhuatl; Mexicano (Variante del Náhuatl).
2023Flores, Diana, César Antúnez, Jesús Pat Chablé, Víctor Gally y José Antonio Flores Farfán, "Polifonía de voces en el artivismo en lenguas originarias mexicanas. Un panel vivo de creación musical", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 368. Sociolingüística: Revitalización.
2023Franco Trujillo, Erik Daniel, "De lugares y topónimos: un recorrido por los “nombres” de la capital y la República mexicana", Otros Diálogos, 2023, núm. 22. Lexicología y Lexicografía: Antroponimia y Toponimia. Español.
2023Franco Trujillo, Erik Daniel, reseña a "Marisela Colín Rodea (coord.). Escribe todas las palabras que vienen a tu mente...Léxico disponible y aprendizaje de lenguas. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2022; 180 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 5, pp. 119-123. Lexicología y Lexicografía y Psicolingüística: Adquisición y Desarrollo de L1 y L2; Lectura y Escritura (Adquisición: procesos).
2023Frías Castillo, Adán, "Valores epistémicos de igual e igual y en datos del español de México", Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 11 (2023), núm. 1, 77-102. Morfosintaxis y Semántica. Español.
2023Fuentes Castro, María del Rosario, "Desafíos en el diseño de exámenes de dominio del náhuatl en la Universidad Veracruzana Intercultural", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 369. Lingüística Aplicada y Lingüística y Educación. Lenguas Mexicanas: Náhuatl.
2023Galindo Flores, Ana Claudee, Construcciones con verbos de apoyo y nombres fisiológicos en español, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Maestría, Comité Tutor: Van Eerdewegh, Chantal Melis. Morfosintaxis y Semántica. Español.
2023Galindo Morales, Gabriela y Valeria A. Belloro, "La condición de novedad en las construcciones con haber impersonal", Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 4 (2023), núm. 7, 27-48. Morfosintaxis y Pragmática. Español.
2023García Fajardo, Josefina, "Interpretaciones habituales y caracterizadoras. ¿Diferencias formales o contextuales?", Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 4 (2023), núm. 8, 7-21. Morfosintaxis y Semántica. Español.
2023García Fajardo, Josefina, reseña a "Ricardo Maldonado Soto y Juliana De la Mora Gutiérrez (Eds.), Evidencialidad. Determinaciones léxicas y construccionales, Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma de Querétaro, 2021, 318 pp. (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica (64))", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 1, 117-122. Semántica, Morfosintaxis y Dialectología y Geografía Lingüística. Español.
2023García González, Renato y José Fernando Chapa Barrios, "Object Person Marking in Two Under-Represented Spanish Dialects of Mexico", Isogloss, 9 (2023), núm. 2, 1-21. Morfosintaxis y Dialectología y Geografía Lingüística. Español.
2023García Inclán, Dilan Joseph, Contraste entre la densidad léxica en el Trastorno del Espectro Autista y el desarrollo lingüístico típico: "un estudio exploratorio", Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Licenciatura, asesora: Signoret Dorcasberro, Alina María. Psicolingüística: Patología del Lenguaje y Lexicología y Lexicografía.
2023García Ponce, Edgar Emmanuel, "La tarea narrativa durante la práctica oral en salón de inglés como lengua extranjera", Revista Lengua y Cultura, 4 (2023), núm. 8, 34-42. Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita, Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas y Análisis del Discurso. Lenguas Europeas: Inglés.
2023García Ponce, Edgar Emmanuel, Martha Lengeling, Irasema Mora Pablo y Lisa Marie Conaway Arroyo, "Uso del WhatsApp como plataforma para desarrollar la fluidez oral y la precisión en inglés con base en el método de repetición de tareas", ÍKALA, 28 (2023), núm. 1, 69-85. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas, Semiótica y Lingüística y Educación. Lenguas Europeas: Inglés.
2023García Salido, Gabriela y Miranda Amairany Flores Cházaro, "Documentación reciente sobre el audam (tepehuano del suroeste): un sapauk de la comunidad de San Francisco de Lajas, Durango", Lenguas y Literatura Indoamericanas, 24 (2023), núm. 1, 97-122. Documentación Lingüística. Lenguas Mexicanas: Tepehuano; Tepehuano del sur (O'dam y Au'dam).
2023García Salido, Gabriela, Lilián Graciela Guerrero Valenzuela, Manuel Andrés Pérez Pérez y Miranda Amairany Flores Cházaro, "Algunas reflexiones sobre técnicas de campo para la documentación lingüística: Espacio y movimiento en las lenguas del mundo", Voces Disonantes, 2023, núm. 4, pp. 64-75. Documentación Lingüística, Morfosintaxis y Semántica. Lenguas Mexicanas: Tepehuano; Tepehuano del sur (O'dam y Au'dam); Huichol (Wixárika); Yutoaztecas (Yutonahuas).
2023Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe, Igor Vinogradov, Rosa María Silva y Beatriz Carrillo Espinoza, "Tres conversaciones en kumiay de San José de la Zorra", Tlalocan. Revista de Fuentes para el Conocimiento de las Culturas Indígenas de México, 28 (2023), núm. 1, pp. 49-72. Documentación Lingüística, Lingüística Aplicada: Traducción y Etnolingüística. Lenguas Amerindias: Kumiai (K'miai); Yumanas.
2023Gil Carrillo, Ittay Osiris, "Scalar Adjectives, Modality and Context: Evidence from an Experimental Study in the Derivation of Upper-bound and Lower-Bound Readings", Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 4 (2023), núm. 7, 7-26. Pragmática y Semántica. Español.
2023Godínez López, Eva Margarita, reseña a " Karina Hess Zimmermann y Luisa Josefina Alarcón Neve (eds.), Desarrollo lingüístico tardío en poblaciones hispanohablantes, Comunicación Científica, México, 2021, 311 pp. (Colección Ciencia e Investigación)", en Estudios de Lingüística Aplicada, 41 (2023), núm. 76, 89-93. Psicolingüística: Adquisición y Desarrollo de L1 y L2; Lectura y Escritura (Adquisición: procesos), Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita, Morfosintaxis, Sociolingüística: Bilingüismo; Actitudes, Pragmática, Neurolingüística, Análisis del Discurso y Semántica. Español: Español Chicano y Lenguas Mexicanas: Zapoteco; Otomí; Hñahñu / Hñäñho / Ñhäñhä / Ñätho (Variantes del Otomí).
2023Godínez Meneses, Adriana Ivonne, "El rediseño de las asignaturas del idioma inglés en los programas de licenciatura en línea de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo", Revista Lengua y Cultura, 4 (2023), núm. 8, 1-8. Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita y Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas. Lenguas Europeas: Inglés.
2023Goldstein, Daniel, Actitudes hacia el uso de anglicismos: Un estudio sociolingüístico entre hispanohablantes residentes en Suecia, Universidad de Dalarna, Suecia, 2023. Tesis de Licenciatura, asesor: López Cordero, Mario. Sociolingüística: Actitudes y Lexicología y Lexicografía. Español y Lenguas Europeas: Inglés.
2023Gómez González, Norma Berenice, "Numerales distributivos en matlatzinca", Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 2023, núm. 10. Morfosintaxis y Semántica. Lenguas Mexicanas: Matlatzinca; Otomangues.
2023Gómez Sánchez, David, Sergio Paulino Escamilla y Dulce María Ávila Nájera, "Del mito a la conservación del armadillo en la región otomí-mazahua", Anales de Antropología, 57 (2023), núm. 1, 115-122. Etnolingüística y Documentación Lingüística. Lenguas Mexicanas: Otomí; Mazahua.
2023González Franco, Ofelia Elizabeth, Elia Carrasco Ortíz y Eva Patricia Velásquez Upegui, "Descripción prosódica de las emociones actuadas en español mexicano", Lingüística y Literatura, 44 (2023), núm. 83, 43-64. Fonética y Fonología, Sociolingüística y Pragmática. Español.
2023Grube, Nikolai, "Escritura preclásica en el sur de Campeche: las pinturas murales de Chakjobon", Estudios de Cultura Maya, 2023, núm. 61, pp. 11-28. Epigrafía y Lingüística Histórica. Lenguas Mexicanas: Maya.
2023Guerrero Guadarrama, Laura, "Neosubversión y el giro memorial en la literatura infantil y juvenil (LIJ) contemporánea", Otros Diálogos, 2023, núm. 24. Psicolingüística y Sociolingüística: Lectura y Escritura (Alfabetización: creación de alfabetos).
2023Guerrero Valenzuela, Lilián Graciela, Sergio Ibáñez Cerda y Yulma Mejía Delgado, Transitividad (no) canónica. Reflexiones a partir de lenguas habladas en México, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023, 117 pp. Morfosintaxis. Español y Lenguas Mexicanas: Yaqui; Purépecha (Tarasco); Tzeltal.
2023Guillén Escamilla, Josaphat Enrique, "Distribución de mira y fíjate en la norma culta. Un estudio en datos del español de la Ciudad de México", Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 11 (2023), núm. 1, 103-126. Morfosintaxis, Lexicología y Lexicografía y Dialectología y Geografía Lingüística. Español.
2023Guillén Escamilla, Josaphat Enrique, "Estudio en tiempo real del marcador discursivo ya te/le digo en la variante del español de la Ciudad de México", Forma y Función, 36 (2023), núm. 1. Morfosintaxis. Español.
2023Guillén Escamilla, Josaphat Enrique, "Las funciones de fíjate/fíjese en posición final. Un estudio en datos de la norma culta del español de Ciudad de México", Número Especial. Cuadernos de la ALFAL, 2023, núm. 2, 144-154. Pragmática y Morfosintaxis. Español.
2023Gutiérrez Morales, Salomé, "Presentación. Estudios y acciones para el fortalecimiento y preservación de las lenguas originarias", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 369. Sociolingüística: Revitalización; Políticas Lingüísticas. Lenguas Mexicanas.
2023Gutiérrez Morales, Salomé, "Resultados iniciales de la prueba MIALI en el popoluca de la sierra", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 369. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas. Lenguas Mexicanas: Popoluca.
2023Hecht, Ana Carolina, “Sin la pandemia no hubiera tenido ese contacto con mi lengua: reflexiones de jóvenes universitarios/as indígenas de México sobre los usos de sus lenguas durante el confinamiento en 2020", Lenguas y Literatura Indoamericanas, 1 (2023), núm. 24, 31-55. Sociolingüística. Lenguas Mexicanas.
2023Hermenegildo Ruiz, Yael Habit, Dinámica del contacto de lenguas: estudio exploratorio sobre el desplazamiento léxico en hablantes bilingües (español-mixteco) de la variante Sahin Sau, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Licenciatura, asesor: De la Mora Ochoa, Alejandro. Sociolingüística: Bilingüismo. Español y Lenguas Mexicanas: Mixteco.
2023Hernández Castillo, Rosalva Aida, "Investigación activista y alianzas con mujeres indígenas: Retos metodológicos y políticos ante la profundización de violencias y desigualdades", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 368. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas.
2023Hernández Santana, Guillermo y Coral Italú Guerrero Arenas, "Primeras configuraciones manuales en niños Sordos en edad escolar", Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 2, pp. 49-71. Psicolingüística: Adquisición y Desarrollo de L1 y L2. Lenguas Signadas: Lengua de Señas Mexicana.
2023Hernández Triviño, Ascensión, reseña a "Patrick, Johansson, El español y el náhuatl. Encuentro de dos mundos (1519 - 2019), Academia Mexicana de la Lengua, México, 2020, 784 pp.", en Estudios de Cultura Náhuatl, 2023, núm. 65. Historiografía Lingüística. Español y Lenguas Mexicanas: Náhuatl.
2023Hess Zimmermann, Karina, Gloria Nélida Avecilla Ramírez y Ana Karina Salinas García, "Teoría de la Mente, Desarrollo Moral e Ironía en Niños y Adolescentes", Revista ConCiencia EPG, 8 (2023), núm. 2, 46-69. Psicolingüística: Adquisición y Desarrollo de L1 y L2 y Pragmática.
2023Hinojosa Palomino, Etzel Ayahana y Sabine Pfleger, "La construcción de la identidad del mexicano como bestia en tres narrativas inglesas de viaje de los años treinta", Estudios de Lingüística Aplicada, 40 (2023), núm. 75. Sociolingüística: Actitudes, Análisis del Discurso y Semántica.
2023Holtmann, Momme, "La posición de los marcadores del Juego B en el proto-maya", Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 2023, núm. 10, pp. 1-46. Lingüística Histórica y Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas: Maya.
2023Iglesias Olvera, Ángel Esaú, Estudio exploratorio acerca del aprendizaje de la competencia ortoépica en alumnos universitarios de inglés como lengua extranjera en el CEI de la FES Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Licenciatura, asesor: Castillo Navarrete, José Francisco. Psicolingüística, Lingüística y Educación, Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas y Fonética y Fonología. Lenguas Europeas: Inglés.
2023Iturria, Ana Ruth, "Factores contextuales que afectan el proceso de aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes en México", Revista Lengua y Cultura, 4 (2023), núm. 8, 9-16. Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita y Sociolingüística: Actitudes. Lenguas Europeas: Inglés.
2023Iturriaga de la Fuente, José, "La palabra gachupín: ¿irónica, descriptiva o despectiva?", Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 11 (2023), núm. 1, 161-190. Lexicología y Lexicografía, Morfosintaxis y Sociolingüística. Español.
2023Kerguelén-Durango, Eduardo, reseña a "María Eugenia Flores Treviño, Dispositivos discursivos del poder. Política, educación y género, México, Res Pública, 2021, 160 pp.", en Analecta política, 13 (2023), núm. 24, 1-8. Análisis del Discurso. Español.
2023Lara Ramos, Luis Fernando, "Un diccionario para nuestros chilpayates", Otros Diálogos, 2023, núm. 24. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios. Español.
2023Levy Amselle, Sylviane y Rosa Esther Delgadillo Macías, "Pierre y la Coatlicue: curso en línea de español a través de la cultura mexicana", Decires, 24 (2023), núm. 30, pp. 87-108. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas y Lingüística y Computación. Español.
2023Linares Espinosa, David, Identidad e ideología lingüística en individuos de retorno de Estados Unidos a México, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Maestría, Comité Tutor: García Landa, Laura Gabriela, Marisela Colín Rodea, Carmen Curcó, Noëlle Groult Bois y Melanie del Carmen Salgado López. Sociolingüística: Bilingüismo. Español y Lenguas Europeas: Inglés.
2023López Feria, Francisco Ramiro, "Análisis de la Relación Comunicacional en Interacciones Verbales Conflictivas", en Humanidades, Ciencias Sociales y Bellas Artes para la Innovación y Desarrollo Tecnológico Sostenible, Academia Journals, Nuevo León, México, 2023, pp. 54-59. Análisis del Discurso y Pragmática.
2023López Olea, Moisés, reseña a "Carmen Curcó, Semántica. Una introducción al significado lingüístico en español. Estados Unidos, Routledge, 2021, 278 pp. ISBN: 978-0-367-85745-5." , en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 11 (2023), núm. 2, pp. 167-172. Semántica. Español.
2023López Tirzo, José, "Los trabalenguas como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizaje de la lengua totonaca", Ichan Tecolotl, 2023, núm. 369. Sociolingüística: Revitalización. Lenguas Mexicanas: Totonaco.
2023López Villaseñor, Carlos Alfredo, "Variación en la realización de secuencias vocálicas en el español de la Ciudad de México bajo la Teoría de la Optimidad", Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 2023, núm. 10. Fonética y Fonología. Español.
2023Luis Cruz, María de los Ángeles, "Una experiencia formativa docente en educación preescolar indígena. Acompañamiento mutuo para un aprendizaje situado", Decisio. Saberes para la acción en la educación de adultos, 2023, núm. 59, 63-69. Lingüística y Educación. Lenguas Mexicanas: Náhuatl.
2023Marín García, Gabriel, Fluidez verbal semántica y su relación con funciones ejecutivas y memoria semántica en pacientes con enfermedad de Parkinson, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2023. Tesis de Licenciatura, asesora: Arias Trejo, Natalia. Psicolingüística y Semántica.
2023Marín Marín, Alfredo, "Estrategias de aprendizaje de vocabulario en inglés mediadas por tecnología en contextos universitarios", CPU-e Revista de Investigación Educativa, 2023, núm. 36. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas, Lingüística y Educación y Semiótica. Lenguas Europeas: Inglés.
2023Marín Vázquez, Yaredh, "Voz de roca. La importancia del testimonio como género discursivo en el reconocimiento de la violencia obstétrica", Narrativas antropológicas, 2023, núm. 7, 33-42. Análisis del Discurso y Sociolingüística: Actitudes. Español.
2023Marlett, Stephen A. y Lorenzo Herrera Casanova, "The North Star and the Captain", Tlalocan. Revista de Fuentes para el Conocimiento de las Culturas Indígenas de México, 28 (2023), núm. 1, pp. 21-47. Documentación Lingüística, Morfosintaxis y Etnolingüística. Lenguas Mexicanas: Seri.