|
| 2021 | Fajardo Rojas, Carmen Teresa, reseña a "Inmaculada Penadés Martínez, Diccionario de locuciones idiomáticas del español actual (dilea), Universidad de Alcalá, Alcalá, 2019", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 1, 241-245. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios. Español. |
|
| 2020 | Aguilar Santana, Daniela Ivette, reseña a "Enrique Jiménez Ríos, Historia del léxico español en obras normativas y de corrección lingüística, Iberoamericana Vervuert, Madrid, 2019, 285 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 8 (2020), núm. 2, 187-200. Lingüística Histórica y Lexicología y Lexicografía. |
|
| 2020 | Avelino Sierra, Rosnátaly, reseña a "Leonor Orozco y Alonso Guerrero (coords.), Estudios de variación geolingüística. Secretaría de Cultura-Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2017; 613 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 1, 305-311. Sociolingüística, Dialectología y Geografía Lingüística, Fonética y Fonología y Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas: Purépecha (Tarasco); Zapoteco. |
|
| 2020 | Barriga Villanueva, Rebeca, reseña a "Rafael Olea Franco (2019). La lengua literaria mexicana: de la independencia a la Revolución (1816–1920), México, El Colegio de México (Serie Literatura Mexicana, XIX)", en Otros Diálogos, 2020, núm. 11. Historiografía Lingüística y Sociolingüística. Español. |
|
| 2020 | Colín Rodea, Marisela y Erika Ehnis Duhne, reseña a "Diccionario del español de México (dem), 2ª ed. El Colegio de México, México, 2019, disponible en http://dem.colmex.mx", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 1, 163-167. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios. Español. |
|
| 2020 | Cornea, Ioana, reseña a "Marisela Colín Rodea (comp.). Traducción de textos especializados. Nuevos enfoques, nuevas metodologías. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2018; 360 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 1, 153-158. Lingüística Aplicada: Traducción y Lexicología y Lexicografía. Español y Lenguas Europeas: Inglés. |
|
| 2020 | Cruz Aldrete, Miroslava, reseña a "Rebeca Barriga Villanueva, De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, discursos, paradojas y testimonios. Secretaría de Educación Pública-Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (SEP-CGEIB), México, 2018, 295 pp", en INFOLING Información Global Sobre Lingüística Hispánica, 2020. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Mexicanas y Español. |
|
| 2020 | Curiel Díaz, Jade Citlalli, reseña a "Valentín Peralta Ramírez, Israel Martínez Corripio y Laura Rodríguez Cano (coords.). Escritura en documentos y códices. Lenguas mixteca, náhuatl, zapoteco y otomí. Documentación y análisis de textos de lenguas indígenas, vol. 1. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2017; 200 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 2, 185-187. Lingüística Histórica y Epigrafía. Lenguas Mexicanas: Mixteco; Náhuatl; Zapoteco; Otomí. |
|
| 2020 | Dexter Sobkowiak, Elwira, reseña a "Law, Danny, Language Contact, Inherited Similarity and Social Difference: The Story of Linguistic Interaction in the Maya Lowlands, John Benjamins Publishing Company, Amsterdam, 2014, 206 pp. (Current Issues in Linguistic Theory 328)", en International Journal of American Linguistics, 86 (2020), núm. 2, 326-328. Sociolingüística y Lexicología y Lexicografía: Préstamos. Lenguas Mexicanas: Maya. |
|
| 2020 | Flores Dávila, Rodrigo, reseña a "Concepción Company Company y Norohella Huerta Flores (eds.), La posesión en la lengua española. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2017; 463 pp. (Anejos de la Revista de Filología Española).", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 1, 299-304. Lingüística Histórica y Morfosintaxis. Español. |
|
| 2020 | Guerrero Martínez, Malineli, reseña a "Sabine Pfleger (coord.). Lenguaje y construcción de la identidad: Una mirada desde diferentes ámbitos. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2018; 329 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 1, 143-148. Etnolingüística, Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas, Análisis del Discurso y Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Europeas: Inglés y Español. |
|
| 2020 | Hernández Luna, Mario Ulises, reseña a "Esther Herrera y Verónica Reyes (eds). 2018. Fonología segmental: procesos e interacciones. México: El Colegio de México, 234 pp.", en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 2020, núm. 7, 1-16. Fonética y Fonología, Morfosintaxis y Lexicología y Lexicografía: Préstamos. Lenguas Mexicanas: Mixe-zoque; Otomí; Mazateco; Tepehuano; Ixcateco; Tzotzil. |
|
| 2020 | Karam, Tanius, reseña a "Luis Cortés Rodríguez, Cómo conocer mejor los discursos políticos, Síntesis, Madrid, Síntesis, 2017, 172 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 8 (2020), núm. 2, 173-177. Análisis del Discurso. |
|
| 2020 | Koleff Osorio, María del Carmen, reseña a "Félix-Brasdefer, J. C Pragmática del español: contexto, uso y variación, New York, Routledge, 2019, 326 pp.", en Decires. Revista Electrónica del Centro de Enseñanza para Extranjeros, 20 (2020), núm. 24, 219-220. Pragmática y Sociolingüística. Español. |
|
| 2020 | Máynez Vidal, María del Pilar, reseña a "Rebeca Barriga Villanueva, De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, discursos, paradojas y testimonios. Secretaría de Educación Pública-Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (SEP-CGEIB), México, 2018, 295 pp.", en Destiempos, 2020, núm. 63, 102-107. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Mexicanas y Español. |
|
| 2020 | Mendoza Vázquez, Érika, reseña a "Josefa Dorta (ed.), La entonación declarativa e interrogativa en cinco zonas fronterizas del español: Canarias, Cuba, Venezuela, Colombia y San Antonio de Texas. Peter Lang Edition, Frankfurt/M., 2018; 298 pp. + figuras y tablas.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 1, 312-320. Fonética y Fonología y Dialectología y Geografía Lingüística. Español. |
|
| 2020 | Molina Landeros, Rosío del Carmen, reseña a "Esther Hernández, Lexicografía hispano-amerindia, 1550-1800. Catálogo descriptivo de los vocabularios del español y las lenguas indígenas americanas. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2018; 240 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 1, 292-298. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios, Lingüística Histórica y Historiografía Lingüística. Español y Lenguas Amerindias. |
|
| 2020 | Munguía Zataráin, Irma y Ramón Zacarías Ponce de León, reseña a "Niktelol Palacios (ed.), Voces de la lingüística contemporánea. El Colegio de México, México, 2019; 372 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 2, 767-775. Fonética y Fonología, Lingüística Histórica, Lexicología y Lexicografía: Diccionarios; Terminología, Semántica, Morfosintaxis, Sociolingüística, Pragmática y Dialectología y Geografía Lingüística. Español, Lenguas Mexicanas: Zapoteco y Lenguas Signadas: Lengua de señas mexicana. |
|
| 2020 | Nava López, Enrique Fernando, reseña a "Sue Meneses Eternod e Ismael García Marcelino. Ju je uantani. Manual para la enseñanza de la lengua p’urhepecha. Universidad Nacional Autónoma de México-Escuela Nacional de Estudios Superiores-Unidad Morelia, México-Morelia, 2018; 208 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 1, 139-142. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas. Lenguas Mexicanas: Purépecha (Tarasco). |
|
| 2020 | Núñez de Álvarez Stransky, Daniela y Renato García González, reseña a "Alina María Signoret Dorcasberro, Alma Luz Rodríguez Lázaro, Jhon Evaristo Flórez Osorio y Rosa Esther Delgadillo Macías (comps.), Teoría y práctica del bilingüismo: experiencia y aproximaciones para su estudio", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 8 (2020), núm. 1. Sociolingüística y Psicolingüística: Bilingüismo. Español. |
|
| 2020 | Olivar Espinosa, Stefany, reseña a "Leonor Orozco y Alonso Guerrero Galván (coords.). Estudios de variación geolingüística. Secretaría de Cultura-Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2017; 613 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 2, 189-193. Sociolingüística, Dialectología y Geografía Lingüística, Fonética y Fonología y Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas: Purépecha (Tarasco); Zapoteco. |
|
| 2020 | Pano Alamán, Ana, reseña a "María Eugenia Vázquez Laslop, Tú y yo en los debates de candidatos a la Presidencia en México (1994-2012). Un estudio de deixis política, El Colegio de México, México, 2019, 457 pp.", en Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 18 (2020), núm. 35. Pragmática. Español. |
|
| 2020 | Parra Velasco, María Luisa y Rebeca Barriga Villanueva, reseña a "Víctor Zúñiga y Silvia E. Giorguli Saucedo. Niñas y niños en la migración de Estados Unidos a México: la generación 0.5, México, El Colegio de México, 2019, 364 pp.", en Otros Diálogos, 2020, núm. 12. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Español y Lenguas Europeas: Inglés. |
|
| 2020 | Patiño Sánchez, Gabriela, reseña a "Luis Miguel Sánchez-Loyo, Alfonso Gallegos Shibya y Verónica González Márquez (eds.). Tópicos de Lingüística Aplicada, vol. I: Niveles y componentes lingüísticos, mente y cultura. Universidad de Guadalajara, México, 2018; 204 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 2, 199-203. Fonética y Fonología, Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas, Psicolingüística, Morfosintaxis, Semántica, Pragmática, Análisis del Discurso y Historiografía Lingüística: Lingüística Misionera. Español, Lenguas Mexicanas: Huichol (Wixárika); Tlapaneco (Me'phaa); Purépecha (Tarasco) y Lenguas Europeas: Inglés. |
|
| 2020 | Pérez Ríos, Edgar, reseña a "Marina Arratia y Vicente Limachi (comps.). Construyendo una socio-lingüística del sur. Reflexiones sobre las culturas y lenguas indígenas de América Latina en los nuevos escenarios. Cochabamba, Bolivia, proeib Andes-Université catholique de Louvain- Universidad Mayor de San Simón, 2019; 399 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 2, 209-213. Sociolingüística. Lenguas Amerindias. |
|
| 2020 | Pfleger, Sabine, reseña a "Niktelol Palacios (ed). Voces de la lingüística mexicana. El Colegio de México, México, 2019; 372 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 2, 205-207. Fonética y Fonología, Lingüística Histórica, Lexicología y Lexicografía: Diccionarios; Terminología, Semántica, Morfosintaxis, Sociolingüística, Pragmática y Dialectología y Geografía Lingüística. Español, Lenguas Mexicanas: Zapoteco y Lenguas Signadas: Lengua de señas mexicana. |
|
| 2020 | Ramírez Luengo, José Luis, reseña a "Fernández Martín, E. (2016). Sevilla frente a Madrid en el siglo XVIII: Los madrileños adoptivos (1790) de Antonio González de León. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 120 pp.", en Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 1 (2020), núm. 1, 129-133. Lingüística Histórica y Lexicología y Lexicografía: Préstamos. Español. |
|
| 2020 | Reyes Núñez, Miriam Helia, reseña a "Lluís Payrató, Introducción a la pragmática, Madrid, Síntesis, 2018, 222 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 8 (2020), núm. 1. Pragmática. Español. |
|
| 2020 | Reynoso Montalvo, Paula, reseña a "Blanca Elena Sanz Martin, ¿Qué hace un lingüista?: una introducción para zombis, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, 2019, 94 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 8 (2020), núm. 2, 169-172. Fonética y Fonología, Morfosintaxis, Semántica y Pragmática. |
|
| 2020 | Segovia, Francisco, reseña a "Alfonso Medina Urrea, Diccionario de rimas asonantes y consonantes del español de México,1ª ed., México, El Colegio de México, 2018, 314 pp.", en Otros Diálogos, 2020, núm. 10. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios. Español. |
|
| 2020 | Torres Sánchez, Nadiezdha, reseña a "José María Buzón García, M. Begoña Gómez Devís y José Ramón Gómez Molina, Actitudes lingüísticas en Valencia y su área metropolitana. Estudio longitudinal y análisis de tendencias. Tirant Humanidades, Valencia, 2017; 309 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 2, 781-784. Sociolingüística y Dialectología y Geografía Lingüística. Español. |
|
| 2020 | Valadez Pérez, Carmen Delia y Niktelol Palacios Cuahtecontzi, reseña a "Ramón F. Zacarías Ponce de León. ¿Cómo se forman las palabras? Claves de combinación. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2018; 90 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 2, 195-198. Lexicología y Lexicografía y Morfosintaxis. Español. |
|
| 2020 | Vázquez Carranza, Ariel, reseña a "Patricia Córdova Abundis y Daniel Barragán Trejo (eds.). Viven para contarla: el habla de Guadalajara. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 2018; 177 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 1, 149-151. Dialectología y Geografía Lingüística, Análisis del Discurso, Sociolingüística, Pragmática, Morfosintaxis y Semántica. Español. |
|
| 2020 | Vázquez Rojas Maldonado, Violeta, reseña a "Graciela Fernández Ruiz, Decir sin decir. Implicatura convencional y expresiones que la generan en español. El Colegio de México, México, 2018; 329 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 2, 776-780. Semántica y Filosofía del Lenguaje. Español. |
|
| 2020 | Vinogradov, Igor, reseña a "Victoria R. Bricker (2019). A Historical Grammar of the Maya Language of Yucatan, 1557–2000, Salt Lake City: University of Utah Press, pp. 570", en International Journal of American Linguistics, 86 (2020), núm. 2, 323-326. Lingüística Histórica y Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas: Yucatecanas; Maya Yucateco. |
|
| 2020 | Zimmermann, Klaus, reseña a "Bernhard Hurch y Lucero Meléndez Guadarrama (eds.), Conversación en lengua huasteca. Un manuscrito de las primeras décadas del siglo XVIII, Intr. Bernhard Hurch y Lucero Meléndez Guadarrama, Iberoamericana Editorial Vervuert, España, 2020, 291 pp. (El Paraíso en el Nuevo Mundo)", en Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 18 (2020), núm. 35, 205-208. Lingüística Histórica. Lenguas Mexicanas: Huasteco (Teenek). |
|
| 2019 | Aguilar Guevara, Ana, reseña a "Julia Pozas Loyo, El artículo indefinido. Origen y gramaticalización. El Colegio de México, México, 2016; 304 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 67 (2019), núm. 2, 646-653. Lingüística Histórica, Morfosintaxis y Semántica. Lenguas Europeas: Latín y Español. |
|
| 2019 | Arranz, Conrado, reseña a "Graciela Fernández Ruiz. Argumentación y lenguaje jurídico. Aplicación al análisis de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2ª edición. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2017; 225 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 1, 185-188. Lingüística Aplicada. Español. |
|
| 2019 | Avelino Sierra, Rosnátaly, reseña a "Rena Torres Cacoullos y Catherine E. Travis. Bilingualism in the Community. Code-switching and Grammars in Contact. Cambridge University Press, Cambridge, 2018; 240 pp.", en Del polifacético bilingüismo. Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 3, 121-124. Sociolingüística: Bilingüismo y Morfosintaxis. Español y Lenguas Europeas: Inglés. |
|
| 2019 | Barriga Villanueva, Rebeca, reseña a "Gerardo Sierra Martínez. Introducción a los Corpus Lingüísticos. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Ingeniería, México, 2017; 212 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 2, 175-178. Lingüística y Computación. Español. |
|
| 2019 | Castillo Ríos, Betsy Fabiola, reseña a "Sabine Pfleger (coord.), Lenguaje y construcción de la identidad: una mirada desde diferentes ámbitos, México, ENALLT, Universidad Nacional Autónoma de México,
2018.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 7 (2019), núm. 2, 149-153. Etnolingüística, Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas, Análisis del Discurso y Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Europeas: Inglés y Español. |
|
| 2019 | Castillo Ríos, Betsy Fabiola, reseña a "Sabine Pfleger (Coord.). Lenguaje y construcción de la identidad: una mirada desde diferentes ámbitos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, 2018. 328 pp.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 37 (2019), núm. 69, 187-190. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas, Análisis del Discurso y Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Europeas: Inglés y Español. |
|
| 2019 | Cortés, Gerardo A., reseña a "Robert J. Blake y Eve C. Zyzik, El español y la lingüística aplicada. Georgetown University Press, Washington, DC, 2016; 206 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 67 (2019), núm. 1, 229-232. Lingüística Aplicada. Español. |
|
| 2019 | Cortés, Gerardo A., reseña a "Segovia, Francisco, Detras de las palabras (reflexiones en torno a la tramoya de la lengua), El Colegio de México, México, 2017, 279 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 67 (2019), núm. 2, 641-645. Lexicología y Lexicografía. Español. |
|
| 2019 | Cuevas Callejas, Jair, reseña a "César Ernesto, Escobedo Delgado (dir. y ed.). Diccionario de Lengua de Señas Mexicana de la Ciudad de México. Instituto para las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, México, 2017; 504 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 2, 170-174. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios. Lenguas Signadas: Lengua de señas mexicana. |
|
| 2019 | Espinosa Ochoa, Mary Rosa y Mariana Orozco Arreola, reseña a "Cecilia Rojas Nieto y Elsa Viviana Oropeza Gracia (eds.), Diferencias individuales en la
adquisición del lenguaje. Factores lingüísticos, cognitivos, socioambientales, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, 2018, 423 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 7 (2019), núm. 1. Psicolingüística: Bilingüismo; Patología del Lenguaje, Lexicología y Lexicografía, Análisis del Discurso, Fonética y Fonología y Filosofía del Lenguaje. Español y Lenguas Mexicanas: Zapoteco. |
|
| 2019 | García Fajardo, Josefina, reseña a "Graciela Fernández Ruiz. Decir sin decir. Implicatura convencional y expresiones que la generan en español. El Colegio de México, México, 2018; 346 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 2, 179-182. Semántica y Filosofía del Lenguaje. Español. |
|
| 2019 | García García, Lucina, reseña a "Rebeca Barriga Villanueva De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, discursos, paradojas y testimonios. Secretaría de Educación Pública-Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (SEP-CGEIB), México, 2018, 295 pp.", en Decires. Revista Electrónica del Centro de Enseñanza para Extranjeros, 19 (2019), núm. 23, 175-182. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Mexicanas y Español. |
|
| 2019 | Granda Dahan, Beatriz, reseña a "Fulvia Colombo Airoldi. El subsistema de los tiempos pasados de indicativo en el español. Semántica y sintaxis. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2015; 452 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 1, 201-204. Morfosintaxis y Semántica. Español. |
|
| 2019 | Hernández Hernández, Tania Paola, reseña a "Alicia María Signoret Dorcasberro, Alma Luz Rodríguez Lázaro, Jhon Evaristo Flórez Osorio y Rosa Esther Delgadillo Macías (comps.). Teoría y práctica del bilingüismo: experiencia y aproximaciones para su estudio. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2018; 282 pp.", en Del polifacético bilingüismo. Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 3, 115-119. Sociolingüística y Psicolingüística: Bilingüismo. Español. |
|
| 2019 | Horita González, Glandy, reseña a "Marisela Colín Rodea (comp.). Traducción de textos especializados. Nuevos enfoques, nuevas metodologías Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2018, 360 pp.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 37 (2019), núm. 70, 243-249. Lingüística Aplicada: Traducción y Lexicología y Lexicografía. Español y Lenguas Europeas: Inglés. |
|
| 2019 | Jany, Carmen, reseña a "Boudreault, Lynda, A Grammar of Sierra Popoluca, Mouton de Gruyter, Berlín, 2018, 719 pp.", en Linguist List, 2019, núm. 30-3506. Morfosintaxis y Fonética y Fonología. Lenguas Mexicanas: Mixe-zoque. |
|
| 2019 | Jiménez Martínez, María Isabel, reseña a "Antonio Martínez González, Temas de historia de la lingüística española, Granada, Universidad de Granada, 2017, 334 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 7 (2019), núm. 2, 155-159. Historiografía Lingüística. Español. |
|
| 2019 | Lara Galindo, Wendy Fabiola, reseña a "Cecilia Rojas Nieto y Elsa Viviana Oropeza Gracia (eds.). 2018 Diferencias individuales en la adquisición del lenguaje. Factores lingüísticos, cognitivos y socioambientales. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 423 pp.", en Lingüística, 35 (291-300), núm. 2, 291-300. Psicolingüística: Patología del Lenguaje, Lexicología y Lexicografía, Análisis del Discurso, Fonética y Fonología y Filosofía del Lenguaje. Español y Lenguas Mexicanas: Zapoteco. |
|
| 2019 | Martínez Baracs, Rodrigo, reseña a "Francisco Belmar, Lenguas indígenas de México. Familia mixteco-zapoteca y sus relaciones con el otomí. Familia zoque-mixe, chontal, huave y mexicano, edición facsimilar de la obra publicada en México en Imprenta Particular, 1905, con introducción de Francisco Barriga Puente, México, Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2017", en Estudios de Cultura Náhuatl, 2019, núm. 57, 249-254. Historiografía Lingüística. Lenguas Mexicanas: Mixteco; Zapoteco; Otomí; Mixe-zoque; Chontal; Huave. |
|
| 2019 | Martínez Buenabad, Elizabeth, reseña a "Rebeca Barriga Villanueva De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, discursos, paradojas y testimonios. Secretaría de Educación Pública-Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (SEP-CGEIB), México, 2018, 295 pp.", en Revista Mexicana de Investigación Educativa, 24 (2019), núm. 83, 1221-1228. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Mexicanas y Español. |
|
| 2019 | Mendoza Vázquez, Érika, reseña a "Rodrigo Gutiérrez Bravo, Francisco Arellanes Arellanes y Mario Ernesto Chávez Peón Herrero. Nuevos estudios de Teoría de la Optimidad. Sintaxis, estudios fónicos y lingüística computacional. México: El Colegio de México, 2015. 221 pp.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 37 (2019), núm. 69, 211-216. Morfosintaxis, Fonética y Fonología, Sociolingüística y Lingüística y Computación. Español, Lenguas Amerindias: Blackfoot y Lenguas Mexicanas: Yucatecanas; Maya Yucateco; Náhuatl; Zapoteco. |
|
| 2019 | Mora Peralta, Idanely, reseña a "Diana Alexandra Pérez Moreno. Léxico y cultura: un redescubrimiento documental mexicano. Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, 2016; 211 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 1, 189-192. Lexicología y Lexicografía y Historiografía Lingüística. Español. |
|
| 2019 | Mora Peralta, Idanely, reseña a "Ramón Zacarías Ponce de León, ¿Cómo se forman las palabras? Claves de combinación,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2018, 90 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 7 (2019), núm. 1. Morfosintaxis y Lexicología y Lexicografía. Español. |
|
| 2019 | Muñoz Figueroa, Jorge A., reseña a "Rodríguez Gallardo, Adolfo. (2015) José Vasconcelos: alfabetización, bibliotecas, lectura y edición. México: UNAM", en Decires. Revista Electrónica del Centro de Enseñanza para Extranjeros, 19 (2019), núm. 23, 171-174. Lingüística y Educación y Historiografía Lingüística. Español. |
|
| 2019 | Nava López, Enrique Fernando, reseña a "Miguel Güémez Pineda. Diccionario breve del español yucateco. Universidad Autónoma de Yucatán y Academia Mexicana de la Lengua, Mérida y Ciudad de México, 2018; 304 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 2, 183-186. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios. Español. |
|
| 2019 | Patiño Agreda, Claudia, reseña a "Ramón Zacarías Ponce de León. Rivalidad entre esquemas de formación de palabras. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch” 62), México, 2016; 214 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 1, 193-196. Morfosintaxis. Español. |
|
| 2019 | Pellicer, Dora, reseña a "Leonor Orozco y Alonso Guerrero Galván (coords.). 2017. Estudios de variación geolingüística. México: Secretaría de Cultura/Instituto Nacional de Antropología e Historia, 613 pp., en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 6 (2019), núm. 1, 1-16. Sociolingüística, Dialectología y Geografía Lingüística, Fonética y Fonología y Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas: Purépecha (Tarasco); Zapoteco. |
|
| 2019 | Peñaloza Castillo, Christian, reseña a "Alejandra Auza y Richard G. Schwartz (eds.). 2017 Language development and disorders in Spanish-speaking children. Amsterdam: Springer, 355 pp.", en Lingüística, 35 (2019), núm. 2, 301-304. Psicolingüística: Adquisición y Desarrollo de L1 y L2; Patología del Lenguaje; Bilingüismo, Neurolingüística, Morfosintaxis, Semántica y Análisis del Discurso. Español y Lenguas Europeas: Catalán; Inglés. |
|
| 2019 | Pérez Lezama, Erika Marcela, reseña a "Julia Pozas Loyo. El artículo indefinido: origen y gramaticalización. El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, México, 2016; 304 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 1, 197-200. Lingüística Histórica, Morfosintaxis y Semántica. Español. |
|
| 2019 | Ramos Garín, Clara María de Lourdes, reseña a "Rebeca Barriga Villanueva De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, discursos, paradojas y testimonios. Secretaría de Educación Pública-Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (SEP-CGEIB), México, 2018, 295 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 2, 186-190. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Español. |
|
| 2019 | Roa Ogando, Gerardo, reseña a "Rebeca Barriga Villanueva De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, discursos, paradojas y testimonios. Secretaría de Educación Pública-Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (SEP-CGEIB), México, 2018, 295 pp.", en Enfoques. Anuario de Investigación Lingüística y Literaria, 2 (2019), núm. 1, 102-103. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Mexicanas y Español. |
|
| 2019 | Rocha Del Castillo, María José, reseña a "Alma Luz Rodríguez Lázaro, Alina María Signoret Dorcasberro, Jhon Evaristo Flórez Osorio y Rosa Esther Delgadillo Macías (Comps.). Coincidencias en el lenguaje y cognición bilingüe: otro acercamiento. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2015; 73 pp.", en Del polifacético bilingüismo. Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1 (2019), núm. 3, 111-113. Sociolingüística y Psicolingüística: Bilingüismo. Español. |
|
| 2019 | Rodríguez Pérez, Hugo, reseña a "Graciela Fernández Ruiz, Decir sin decir. Implicatura convencional y expresiones que la generan en español El Colegio de México, México, 2018; 329 pp.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 37 (2019), núm. 70, 235-241. Semántica y Filosofía del Lenguaje. Español. |
|
| 2019 | Salinas Hurtado, Jorge, reseña a "Fantini, A. (2019), Intercultural communicative competence in educational exchange: a multinational perspective. Estados Unidos: Routledge", en Decires. Revista Electrónica del Centro de Enseñanza para Extranjeros, 19 (2019), núm. 23, 169-170. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas y Lingüística y Educación. Español. |
|
| 2019 | Sanz Martín, Blanca Elena, reseña a "Sergio Bogard Sierra (ed.) Sentido y gramática en español, El Colegio de México, México, 2018, 229 pp.", en Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2019, núm. 77, 91-92. Morfosintaxis, Semántica, Análisis del Discurso y Pragmática. Español. |
|
| 2019 | Serrano Morales, Julio César, reseña a "Gerardo Sierra Martínez Introducción a los Corpus Lingüísticos, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Ingeniería, México, 2017, 212 pp.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 37 (2019), núm. 70, 229-233. Lingüística y Computación, Fonética y Fonología, Morfosintaxis, Semántica y Análisis del Discurso. Español. |
|
| 2019 | Vázquez Soto, Verónica, reseña a "Alejandra Capistrán Garza. Multiple Object Constructions in P’orhépecha. Argument Realization and Valence-Affecting Morphology. Boston: Brill, 2015. 340 pp.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 37 (2019), núm. 69, 201-209. Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas: Purépecha (Tarasco). |
|
| 2019 | Villalobos Pedroza, Laura Cristina, reseña a "Cecilia Rojas Nieto y Elsa Viviana Oropeza Gracia (Eds.). Diferencias individuales en la adquisición del lenguaje: factores lingüísticos, cognitivos, socioambientales. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2018. 423 pp.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 37 (2019), núm. 69, 191-199. Psicolingüística: Patología del Lenguaje, Lexicología y Lexicografía, Análisis del Discurso, Fonética y Fonología y Filosofía del Lenguaje. Español y Lenguas Mexicanas: Zapoteco. |
|
| 2019 | Zacarías Ponce de León, Ramón, reseña a "David Serrano-Dolader, Formación de palabras y enseñanza del español LE/L2, Londres,
Routledge, 2018, 368 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 7 (2019), núm. 1. Morfosintaxis y Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas. Español. |
|
| 2018 | Barriga Puente, Francisco José, reseña a "Verónica Reyes Taboada. El simbolismo sonoro en las lenguas indoamericanas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2014. 344 págs", en Estudios de Lingüística Aplicada, 36 (2018), núm. 67, 231-236. Fonética y Fonología. Lenguas Mexicanas y Lenguas Amerindias. |
|
| 2018 | Barriga Villanueva, Rebeca, reseña a Romero Contreras, Silvia y Concha, Soledad (2017). Formación docente en el área de lenguaje. Experiencias de América Latina, México: Editorial 12-Universidad Autónoma de San Luis Potosí/Universidad Diego Portales, en Revista Mexicana de Investigación Educativa, 23 (2018), núm. 78, 981-987 . Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita. Español. |
|
| 2018 | Blaha, Barbara y Alexander W. Voss, reseña a Rodríguez Ochoa, Patricia; Gómez Marín, Edgar y Cerda González, Myriam (eds.). 1999. Compendio Xcaret de la escritura jeroglífica maya descifrada por Yuri V. Knórosov. México: Universidad de Quintana Roo y Promotora Xcaret. Tomos I, II, III, 650 pp., en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 5 (2018), núm. 1, 506-524. Epigrafía. Lenguas Mexicanas: Maya. |
|
| 2018 | Cortero, Eduardo, reseña a Julia Pozas Loyo, El artículo indefinido. Origen y gramaticalización, en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 6 (2018), núm. 2, 231-236. Lingüística Histórica, Morfosintaxis y Semántica. Lenguas Europeas: Latín y Español. |
|
| 2018 | Flores Morales, Laura Melany, reseña a "Istvan Kecskes (2013), Intercultural Pragmatics, Oxford, Oxford University Press", en Signos Lingüísticos, 14 (2018), núm. 28. Pragmática. Lenguas Europeas: Inglés. |
|
| 2018 | Franco Trujillo, Erik Daniel, reseña a Daniel Dejica, Gyde Hansen, Peter Sandrini, y Julia Para (eds.), Language in the digital era. Challenges and perspectives. De Gruyter Open, Berlin, 2016; 270 pp., en Nueva Revista de Filología Hispánica, 66 (2018), núm. 1, 203-210. Lingüística y Computación. |
|
| 2018 | García Llampallas, Claudia y Virna Velázquez Vilchis, reseña a "Alma Luz Rodríguez Lázaro, Alina María Signoret Dorcasberro, Jhon Evaristo Flórez Osorio y Rosa Esther Delgadillo Macías (Comps.). Coincidencias en el lenguaje y cognición bilingüe: otro acercamiento. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2015. 173 págs", en Estudios de Lingüística Aplicada, 36 (2018), núm. 67, 253-259. Psicolingüística: Bilingüismo. Español. |
|
| 2018 | Granda Dahan, Beatriz, reseña a "Mar Cruz Piñol. Lingüística de corpus y enseñanza del español como 2 / L. Madrid: Arco / Libros, 2017. 189 págs", en Estudios de Lingüística Aplicada, 36 (2018), núm. 67, 243-251. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas y Lingüística y Computación. Español. |
|
| 2018 | Hernández Páez, Marianela, reseña a "José Portolés Lázaro (2016), La censura de la palabra. Estudio de pragmática y análisis del discurso, Valencia, Universitat de València", en Signos Lingüísticos, 14 (2018), núm. 28. Pragmática y Análisis del Discurso. Español. |
|
| 2018 | Máynez Vidal, María del Pilar, reseña a "Irma Munguía Zatarain, Gramática de la lengua española: clases de palabras, CDMX, México, UAM (Iztapalapa) – Gedisa, 2016", en Destiempos, 2018, núm. 61, 91-96. Morfosintaxis. Español. |
|
| 2018 | Medina Urrea, Alfonso, reseña a Rudolph Muhr y Dawn Marley (eds.), Pluricentric languages: New perspectives in theory and description. In collaboration with Heinz L. Kretzenbacher & Anu Bissoonauth. Peter Lang, Frankfurt/M., 2015; 318 pp. (Österreichisches deutsch sprache der gegenwart, 17), en Nueva Revista de Filología Hispánica, 66 (2018), núm. 1, 211-214. Sociolingüística. |
|
| 2018 | Molina Salinas, Claudio, reseña a Miguel Ángel Recio Crespo, ed. El lenguaje sobre el patrimonio. Estándares documentales para la descripción y gestión de colecciones. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones y Deporte, 2016, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 40 (2018), núm. 113, 219-226. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios y Sociolingüística. |
|
| 2018 | Pérez Durán, Marco Antonio, reseña a Juan López Chávez, Léxico básico del español de México, México: Edere, 2015, 584 pp. ISBN: 978-607-7705-30-7, en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 6 (2018), núm. 1, 277-280. Lexicología y Lexicografía y Dialectología y Geografía Lingüística. Español. |
|
| 2018 | Rocha Del Castillo, María José, reseña a "Rebeca Barriga Villanueva (Ed.). Lenguaje en movimiento. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 2016. 197 págs. (Cátedra Jaime Torres Bodet. Estudios del lenguaje, 11)", en Estudios de Lingüística Aplicada, 36 (2018), núm. 67, 237-242. Psicolingüística: Adquisición y Desarrollo de L1 y L2, Morfosintaxis, Fonética y Fonología, Análisis del Discurso, Pragmática y Lexicología y Lexicografía. Español. |
|
| 2018 | Sierra Martínez, Gerardo, reseña a "Luis Fernando Lara. Teoría semántica y método lexicográfico. México: El Colegio de México, 2016. 283 pp.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 36 (2018), núm. 68, 227-235. Lexicología y Lexicografía y Semántica. Español. |
|
| 2018 | Vivaldo Lima, Javier, reseña a "Yolanda Guillermina López Franco (2015), Antología de Actividades de escritura lúdico-creativa, México, Universidad Nacional Autónoma de México", en Signos Lingüísticos, 14 (2018), núm. 27. Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita. Español. |
|
| 2018 | Wilson, Amanda K., reseña a G. Barkhuizen (Ed.), Reflections on language teacher identity research. New York, NY: Routledge, 2017. pp. v + 278, en Mextesol Journal, 42 (2018), núm. 1, 1-2. Análisis del Discurso y Sociolingüística. Lenguas Europeas: Inglés. |
|
| 2018 | Zacarías Ponce de León, Ramón, reseña a Santiago Alcoba, Cristina Buenafuentes y Gloria Clavería (eds.), Los lindes de la morfología. Universidade da Coruña, A Coruña, 2016; 223 pp., en Nueva Revista de Filología Hispánica, 66 (2018), núm. 1, 215-220. Morfosintaxis. |
|
| 2017 | Arellanes Arellanes, Francisco, reseña a "Esther Herrera Zendejas (2015). Mapa fónico de las lenguas mexicanas. Formas sonoras 1 y 2. México: El Colegio de México, 462 pp + 1 disco compacto", en Tlalocan. Revista de Fuentes para el Conocimiento de las Culturas Indígenas de México, 2017, núm. 22, 183-194. Fonética y Fonología. Lenguas Mexicanas: Mixteco; Totonaco; Chichimeco jonaz; Mixe (Ayuuk); Amuzgo; Chinanteco. |
|
| 2017 | Arias Álvarez, Beatriz, reseña a Ramón Zacarías Ponce de León, Rivalidad entre esquemas de formación de palabras, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016, 214 pp, en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 5 (2017), núm. 2, 213-218. Morfosintaxis y Lexicología y Lexicografía. Español. |
|
| 2017 | Bertely Busquets, María, reseña a Leyva, Xochitl et al. (2015). Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras (tomos 1, 2 y 3), colección Conocimientos y Prácticas Políticas San Cristóbal de las Casas, Chiapas: Cooperativa Editorial Retos., en Revista Mexicana de Investigación Educativa, 22 (2017), núm. 74, 987-994. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. |
|
| 2017 | Buenrostro, Cristina, reseña a Rodrigo Gutiérrez Bravo (2015). Las cláusulas relativas en maya yucateco, en Anales de Antropología, 51 (2017), núm. 2. Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas: Yucatecanas; Maya Yucateco. |
|
| 2017 | Cancino Cabello, Nataly, reseña a Rosío del Carmen Molina Landeros, Gramáticas jesuíticas del Noroeste novohispano (siglos XVII-XVIII). Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, 2016, 389 pp., en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 5 (2017), núm. 1, 237-242. Historiografía Lingüística: Lingüística Misionera y Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas. |
|
| 2017 | Ceballos Domínguez, Rubí, reseña a Rebeca Barriga (ed.)Lenguaje en movimiento, 2016, México: El Colegio de
México, 197 pp., en Lingüística Mexicana, 9 (2017), núm. 1, 43-48. Psicolingüística: Adquisición y Desarrollo de L1 y L2, Morfosintaxis, Fonética y Fonología, Análisis del Discurso, Pragmática y Lexicología y Lexicografía. Español y Lenguas Mexicanas: Purépecha (Tarasco). |
|
| 2017 | Cruz Aldrete, Miroslava, reseña a Barriga, Rebeca (coord. y ed.) Las narrativas y su impacto en el desarrollo lingüístico infantil. El Colegio de México, México, 2014; 786 pp,, en INFOLING Información Global Sobre Lingüística Hispánica, 2017, 1-5. Psicolingüística: Lectura y Escritura (Adquisición: procesos); Adquisición y Desarrollo de L1 y L2, Sociolingüística: Bilingüismo, Fonética y Fonología, Morfosintaxis y Pragmática. Español y Lenguas Mexicanas: Mazateco; Mazahua; Otomí; Hñahñu / Hñäñho / Ñhäñhä (Variantes del Otomí). |