RESEÑAS

Imprimir
Para sugerir la correción de una ficha de clic en la imagen correspondiente.
Total de registros: 1076
  AñoFicha
  
Data pager
Data pager
Page size:
PageSizeComboBox
select
 1076 items in 11 pages
2023García Fajardo, Josefina, reseña a "Ricardo Maldonado Soto y Juliana De la Mora Gutiérrez (Eds.), Evidencialidad. Determinaciones léxicas y construccionales, Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma de Querétaro, 2021, 318 pp. (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica (64))", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 1, 117-122. Semántica, Morfosintaxis y Dialectología y Geografía Lingüística. Español.
2023Godínez López, Eva Margarita, reseña a " Karina Hess Zimmermann y Luisa Josefina Alarcón Neve (eds.), Desarrollo lingüístico tardío en poblaciones hispanohablantes, Comunicación Científica, México, 2021, 311 pp. (Colección Ciencia e Investigación)", en Estudios de Lingüística Aplicada, 41 (2023), núm. 76, 89-93. Psicolingüística: Adquisición y Desarrollo de L1 y L2; Lectura y Escritura (Adquisición: procesos), Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita, Morfosintaxis, Sociolingüística: Bilingüismo; Actitudes, Pragmática, Neurolingüística, Análisis del Discurso y Semántica. Español: Español Chicano y Lenguas Mexicanas: Zapoteco; Otomí; Hñahñu / Hñäñho / Ñhäñhä / Ñätho (Variantes del Otomí).
2023Hernández Triviño, Ascensión, reseña a "Patrick, Johansson, El español y el náhuatl. Encuentro de dos mundos (1519 - 2019), Academia Mexicana de la Lengua, México, 2020, 784 pp.", en Estudios de Cultura Náhuatl, 2023, núm. 65. Historiografía Lingüística. Español y Lenguas Mexicanas: Náhuatl.
2023Kerguelén-Durango, Eduardo, reseña a "María Eugenia Flores Treviño, Dispositivos discursivos del poder. Política, educación y género, México, Res Pública, 2021, 160 pp.", en Analecta política, 13 (2023), núm. 24, 1-8. Análisis del Discurso. Español.
2023Martínez Torres, Omar Daniel, reseña a "Travis D. Sorenson, The Dialects of Spanish. A Lexical Introduction, Cambridge, Cambridge University Press, 2021, 319, pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 11 (2023), núm. 1, 207-211. Dialectología y Geografía Lingüística y Lexicología y Lexicografía. Español.
2023Meléndez Guadarrama, Lucero, reseña a "Karina Araiza R. y Stephen A. Marlett, Conceptos de lingüística descriptiva: un acercamiento a las lenguas del mundo, Instituto Lingüístico de Verano, Oaxaca, 2021, 168 pp.", en Anales de Antropología, 57 (2023), núm. 1, 169-170. Semántica, Morfosintaxis y Lexicología y Lexicografía.
2023Meléndez Zarco, Enrique, reseña a "Concepción Company Company, El español en América: De lengua de conquista a lengua patrimonial, El Colegio Nacional, México, 2021, 145 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 1, 147-150. Sociolingüística. Español.
2023Méndez Cruz, Carlos Francisco, reseña a "Alfonso Medina Urrea, El signo afijal en la muestra textual. Claves para entender el descubrimiento automático de morfemas, El Colegio de México, México, 2021, 316 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 1, 135-140. Lingüística y Educación y Morfosintaxis. Español y Lenguas Mexicanas.
2023Neri Velázquez, Marysa Georgina, reseña a "Lucero Meléndez Guadarrama, La historia del idioma te:nek (huasteco) a través del sistema de persona, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, 2021, 224 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 1, 123-128. Lingüística Histórica y Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas: Huasteco (Teenek).
2023Palacios Cuahtecontzi, Niktelol y Rebeca Barriga Villanueva, reseña a "María Ángeles Soler Arechald y Julio César Serrano Morales (coords), Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio, México, Universidad Nacional Autónoma de México", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 1, 141-146. Sociolingüística: Bilingüismo; Actitudes, Lexicología y Lexicografía: Préstamos, Morfosintaxis, Fonética y Fonología, Semántica, Lingüística Histórica y Lingüística y Computación. Español: Español Chicano, Lenguas Mexicanas: Otomí; Hñahñu / Hñäñho / Ñhäñhä / Ñätho (Variantes del Otomí); Chichimeco jonaz; Tepehuano; Tepehuano del sur (O'dam y Au'dam); Otomangues; Trique; Purépecha (Tarasco), Lenguas Europeas: Italiano y Lenguas Signadas: Lengua de Señas Americana; Lengua de Señas Mexicana.
2023Palacios Cuahtecontzi, Niktelol, reseña a "Ramón Zacarías Ponce de León y Anselmo Hernández Quiroz (eds.), Ámbitos morfológicos: descripciones y métodos, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2022, 386 pp. (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica (65)).", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 11 (2023), núm. 1, 191-196. Morfosintaxis. Español, Lenguas Mexicanas: Náhuatl; Maya y Lenguas Asiáticas: Sánscrito; Chino.
2023Ramos Garín, Clara María de Lourdes, reseña a "María Luisa Parra Velasco, Enseñanza del español y juventud latina, Editorial Arco-La Muralla, Madrid, 2021, 88 pp. (Cuadernos de Didáctica del Español/le)", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 5 (2023), núm. 1, 129-134. Sociolingüística: Bilingüismo, Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita y Lingüística Aplicada. Español: Español Chicano.
2023Sánchez Vázquez, Alan, reseña a "Liudmila Klimanova, "The Evolution of Identity Research in CALL: From Scripted Chatrooms to Engaged Construction of Digital Self"en Language Learning & Technology, 25(3), pp. 186-204.", en Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 4 (2023), núm. 7, 135-140. Sociolingüística, Lingüística y Computación y Semiótica.
2023Vargas Manzano, Ángel, reseña a "Beatriz Arias Álvarez, La figura de las voces. De las letras primigenias a los textos novohispanos, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, 2021, (Ediciones Especiales (115))", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 11 (2023), núm. 1, 201-205. Historiografía Lingüística y Fonética y Fonología. Español.
2022Aguilar Guevara, Ana, reseña a "Ivano Caponigro, Harold Torrence y Roberto Zavala Maldonado (eds.), Headless Relative Clauses in Mesoamerican Languages, Oxford, Oxford University Press, 2020", en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 2022, núm. 9, 1-17. Morfosintaxis y Semántica. Lenguas Mexicanas: Tepehuano; Tepehuano del sur (O'dam y Au'dam); Náhuatl; Matlatzinca; Tlapaneco (Me'phaa); Zapoteco; Chuj; Chol; Tzeltal; Yucatecanas; Maya Yucateco; Popoloca; Kanjobal y Lenguas Amerindias: Maya; K'iché (Quiché).
2022Aguilera Ramírez, Lariza Elvira, reseña a "María Eugenia Flores Treviño, Dispositivos discursivos del poder. Política, educación y género, México, Res Pública, 2021, 160 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 4 (2022), núm. 2, 181-185. Análisis del Discurso. Español.
2022Barriga Villanueva, Rebeca, reseña a " Juan Carlos A. Sandoval Rivera, Rosa G. Mendoza Zuany, Fabiola Itzel Cabrera García, Paula Martínez Bautista, María Concepción Patraca Rueda y Melecio Pérez Mendoza, Aprendizaje situado para la sustentabilidad a partir de historias locales sobre preocupaciones, conocimientos y prácticas socio-ecológicas, Universidad Veracruzana, México, 2021, 154 pp.", en Revista Mexicana de Investigación Educativa, 27 (2022), núm. 94, 999-1005. Lingüística y Educación y Análisis del Discurso. Español y Lenguas Mexicanas: Náhuatl.
2022Burukina, Irina, reseña a "Ivano Caponigro, Harold Torrence y Roberto Zavala Maldonado (eds.), Headless Relative Clauses in Mesoamerican Languages, Oxford, Oxford University Press, 2021, 584 pp.", en Journal of Linguistics, 58 (2022), núm. 2, 459-464. Morfosintaxis y Semántica. Lenguas Mexicanas: Tepehuano; Tepehuano del sur (O'dam y Au'dam); Náhuatl; Matlatzinca; Tlapaneco (Me'phaa); Zapoteco; Chuj; Chol; Tzeltal; Yucatecanas; Maya Yucateco; Popoloca; Kanjobal y Lenguas Amerindias: Maya; K'iché (Quiché).
2022Campos Gómez, Jimena Anahí, Karim Moya Pérez y Ángel Isaín Mandujano Mariscal, reseña a "Yásnaya Elena Aguilar Gil, Ana Aguilar Guevara, Julia Bravo Varela, Gustavo Ogarrio Badillo y Valentina Quaresma Rodríguez (eds.), Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística, México, Almadía-Bookmate, 2020.", en Idiomática, 3 (2022), núm. 5. Sociolingüística. Lenguas Mexicanas.
2022Cepeda Ruiz, Cristal Yeseidy, reseña a "Andrzej Zielinski (ed.), Las fórmulas de saludo y de despedida en las lenguas románicas: sincronía, diacronía y aplicación a la enseñanza, Peter Lang, Berlín, 2021, 295 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 10 (2022), núm. 2, 245-250. Lingüística Histórica, Pragmática y Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas. Español y Lenguas Europeas: Latín; Rumano; Italiano; Francés.
2022Dietz, Gunther, reseña a "María Bertely Busquets, La división es nuestra fuerza. Escuela, Estado-nación y poder en un pueblo migrante de Oaxaca, CIESAS. Publicaciones de la Casa Chata, 2019, 608 pp.", en Revista Mexicana de Investigación Educativa, 27 (2022), núm. 93, 647-51. Lingüística y Educación y Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Español y Lenguas Mexicanas: Zapoteco.
2022Ehnis Duhne, Erika, reseña a "Cristina Simón , Cartapacios de consulta sobre variación dialectal hispánica. Plano lingüístico: fonética, morfosintaxis y léxico, México, CEPE-UNAM, 2020", en Decires, 22 (2022), núm. 27, 82-85. Fonética y Fonología, Morfosintaxis, Lexicología y Lexicografía, Dialectología y Geografía Lingüística y Sociolingüística. Español.
2022Granda Dahan, Beatriz, reseña a "Daniel Rodríguez Vergara, Análisis de relaciones interclausulares desde la perspectiva sistémico-funcional, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 322 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 4 (2022), núm. 2, 193-198. Morfosintaxis. Español.
2022Hernández Cruz, Odette, reseña a "Roland Terborg, Virna Velázquez e Isela Trujillo (coords.). Presiones que obligan a los hablantes de lenguas originarias, indígenas y minorizadas a abandonar sus lenguas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2021, 214 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 4 (2022), núm. 2, 187-191. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Mexicanas.
2022Huila Cruz, Victoria, reseña a "Alan Emmanuel Pérez Barajas y Axel Hernández Díaz (Coords.). Propuestas metodológicas para el trabajo y la investigación lingüística. Aplicaciones teóricas y descriptivas, Colima, México, Universidad de Colima, 2020, 1014 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 4 (2022), núm. 1, 143-149. Fonética y Fonología, Morfosintaxis, Lexicología y Lexicografía: Préstamos, Lingüística Histórica, Documentación Lingüística, Pragmática, Análisis del Discurso, Tipología, Sociolingüística: Actitudes, Psicolingüística: Adquisición y Desarrollo de L1 y L2, Semántica, Dialectología y Geografía Lingüística, Etnolingüística y Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas. Español y Lenguas Mexicanas: Huave.
2022Luna Patiño, Gabriela, reseña a "Elena Dal Maso (Ed.), De aquí a Lima. Estudios fraseológicos del español de España e Hispanoamérica, Italia, Edizioni Ca’ Foscari, 2020, 286 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 4 (2022), núm. 1, 157-161. Lexicología y Lexicografía y Morfosintaxis. Español.
2022Meléndez Guadarrama, Lucero, reseña a "Etna Teresita Pascacio Montijo, Yolanda Lastra y Leopoldo Valiñas Coalla (eds.), Vocabulario castellano-matlatzinca de Fray Andrés de Castro (1557) y Vocabulario español matlatzinca de Roberto Escalante y Marciano Hernández, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017", en Tlalocan. Revista de Fuentes para el Conocimiento de las Culturas Indígenas de México, 27 (2022), núm. 1, 329-333. Lexicología y Lexicografía: Terminología y Historiografía Lingüística: Lingüística Misionera. Español y Lenguas Mexicanas: Matlatzinca.
2022Meneses Eternod, Sue Belinda, reseña a "Paul M. Worley y Rita M. Palacios. Unwriting Maya Literature: Ts’íib as Recorded Knowledge. Tucson, University of Arizona Press, 2019, 238 pp.", en Diálogos De Campo, 4 (2022), núm. 8, 131-136. Etnolingüística. Lenguas Mexicanas: Maya.
2022Molano Nucamendi, Horacio, reseña a "Pablo Aparicio Durán, El discurso literario y su aplicación didáctica en el aula de E/LE. Propuestas de trabajo, España, Octaedro, 2018.", en Decires, 22 (2022), núm. 27, 86-89. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas y Lingüística y Educación. Español y Lenguas Extranjeras (Internacionales).
2022Mora Peralta, Idanely, reseña a "Beatriz Arias Álvarez, La figura de las voces. De las letras primigenias a los textos novohispanos, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, 2021, (Ediciones Especiales (115))", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 4 (2022), núm. 2, 199-202. Historiografía Lingüística y Fonética y Fonología. Español.
2022Neri Velázquez, Marysa Georgina, reseña a "Bernhard Hurch y Lucero Meléndez Guadarrama (Eds.), Conversación en lengua huasteca. Un manuscrito de las primeras décadas del siglo XVIII, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2020, 291 pp.", en Tlalocan. Revista de Fuentes para el Conocimiento de las Culturas Indígenas de México, 27 (2022), núm. 1, 231-327. Lingüística Histórica. Lenguas Mexicanas: Huasteco (Teenek).
2022Padrón Pérez, Adriana Citlali, reseña a "Cristina Sánchez López, Las modalidades oracionales, Editorial Síntesis, Madrid, 2020, 266 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 10 (2022), núm. 2, 239-243. Morfosintaxis. Español.
2022Paz López, Iovanka Nicté, reseña a "Ana Paz Afonso,Semántica diacrónica cognitiva e historia del léxico de movimiento en español, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2020, 332 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 10 (2022), núm. 1, 265-270. Lingüística Histórica, Semántica y Lexicología y Lexicografía. Español.
2022Pisson Alcaráz, Perla, reseña a "Bernhard Hurch y Lucero Meléndez Guadarrama (Eds.), Conversación en lengua huasteca. Un manuscrito de las primeras décadas del siglo XVIII, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2020, 291 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 4 (2022), núm. 1, 151-155. Lingüística Histórica. Lenguas Mexicanas: Huasteco (Teenek).
2022Ramírez Luengo, José Luis, reseña a "Witold Sobczak Las formas verbales con vector de posterioridad en el español peninsular y en su variedad mexicana, Lodz, Universidad de Lodz, 2020, 280 pp. (Manufactura Hispánica Lodziense, 9)", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 10 (2022), núm. 1, 283-289. Morfosintaxis. Español.
2022Rivera Rosas, Lorena, reseña a "Lilia Irlanda Villegas Salas, Gunther Dietz y Miguel Figueroa-Saavedra Ruiz (coords.), La traducción lingüística y cultural en los procesos educativos: Hacia un vocabulario interdisciplinario, México, Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Veracruzana, 2019, 388 pp.", en Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, 2022, núm. 6, 169-171. Lingüística Aplicada: Traducción y Sociolingüística.
2022Rojas López, Ana Laura, reseña a "Daniela Soledad González, Recategorización, metáfora y metonimia. La nominalización y sus bases metafóricas y metonímicas, Teseo Press, Bienos Aires, 2021. (Formato: epub, pdf acceso abierto)", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 10 (2022), núm. 2, 227-231. Semántica y Morfosintaxis. Español.
2022Romo Montiel, María Dolores, reseña a "Fulvia Colombo Airoldi, Introducción a la gramática del español, t. 1. María Ángeles Soler Arechalde y María del Refugio Campos Guardado (Eds.), Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2019, 314 pp. (Introducción al Análisis Lingüístico, 1)", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 4 (2022), núm. 1, 137-141. Morfosintaxis y Lingüística y Educación. Español.
2022Salgado López, Melanie del Carmen, reseña a "Carmen Curcó, Semántica: Una introducción al significado lingüístico en español, Routledge, México, 2021, 296 pp. (Routledge Introductions to Spanish Language and Linguistics)", en Decires, 23 (2022), núm. 28, 73-83. Semántica. Español.
2022Valdés García, María Alejandra, reseña a "Verónica Murillo Gallegos, Las palabras del discurso: Nueva España, Hombre y Humanismo, México, Universidad Autónoma de Zacatecas-Bonilla Artigas Editores (Colección Novohispana, 6), 2020, 108 págs.", en Nova Tellvs, 40 (2022), núm. 2, 207-210. Historiografía Lingüística y Análisis del Discurso. Español.
2022Velásquez Upegui, Eva Patricia, reseña a "Esther Hernández y Pedro Martín Butragueño (eds.), Las palabras como unidades lingüísticas, El Colegio de México-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid; México, 2020, 467 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 10 (2022), núm. 2, 211-226. Morfosintaxis, Lingüística Histórica, Fonética y Fonología y Dialectología y Geografía Lingüística. Español y Lenguas Mexicanas: Tepehuano; Tepehuano del norte (Odami); Tlapaneco (Me'phaa); Purépecha (Tarasco).
2022Villa González, Alejandro, reseña a "María Ángeles Soler Arechalde y Julio César Serrano Morales (coords.), Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio, México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2021, (Ediciones Especiales (109))", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 10 (2022), núm. 1, 297-301. Sociolingüística: Bilingüismo; Actitudes, Lexicología y Lexicografía: Préstamos, Morfosintaxis, Fonética y Fonología, Semántica, Lingüística Histórica, Dialectología y Geografía Lingüística y Lingüística y Computación. Español: Español Chicano, Lenguas Mexicanas: Otomí; Hñahñu / Hñäñho / Ñhäñhä / Ñätho (Variantes del Otomí); Chichimeco jonaz; Tepehuano; Tepehuano del sur (O'dam y Au'dam); Mixe (Ayuuk); Tzotzil; Otomangues; Trique; Purépecha (Tarasco), Lenguas Europeas: Italiano y Lenguas Signadas: Lengua de Señas Americana; Lengua de Señas Mexicana.
2022Wagner Oviedo, Carlos de Jesús, reseña a "Pius Ten Hacken y Renáta Panocová (Eds.), The Interaction of Borrowing and Word Formation, Edimburgo, Edinburgh University Press, 2020, 305 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 10 (2022), núm. 1, 271-281. Morfosintaxis y Lexicología y Lexicografía: Préstamos.
2021Anaya Ramírez, Alejandro, reseña a "Consuelo García Gallarín, El género gramatical: variación y cambio, Madrid, Amazon, 2020, 358 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 9 (2021), núm. 2, 169-173. Morfosintaxis y Sociolingüística. Español.
2021Barriga Villanueva, Rebeca, reseña a "Elena Azaola Garrido, Nuestros niños sicarios, (Doctrina Jurídica Contemporánea 85), México, Fontamara, 2020, 256 pp.", en Otros Diálogos, 2021, núm. 16. Sociolingüística.
2021Bohrn, Andrea, reseña a "Esther Hernández y Pedro Martín Butragueño (eds.), Las palabras como unidades lingüísticas, Madrid; México, El Colegio de México-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2020, 467 pp.", en Quintú Quimün, 2021, núm. 5, 1-8. Morfosintaxis, Lingüística Histórica, Fonética y Fonología y Dialectología y Geografía Lingüística. Español y Lenguas Mexicanas: Tepehuano; Tepehuano del norte (Odami); Tlapaneco (Me'phaa); Purépecha (Tarasco).
2021Buenrostro, Cristina, reseña a "Leopoldo Valiñas Coalla, Lenguas originarias y pueblos indígenas de México. Familias y lenguas aisladas, México, Academia Mexicana de la Lengua, 2020, 480 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 2, 133-138. Documentación Lingüística, Lingüística Histórica y Historiografía Lingüística. Lenguas Mexicanas.
2021Calderón Corona, Mariana Itzel, reseña a "Juan José Bueno Holle, Information Structure in Isthmus Zapotec narrative and conversation, Language Science Press, Berlín, 2019, 194 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 1, 247-250. Análisis del Discurso, Semántica, Morfosintaxis, Pragmática y Fonética y Fonología. Lenguas Mexicanas: Zapoteco.
2021Cruz Domínguez, Irasema, reseña a "José Antonio Flores Farfán, Lorena Córdova Hernández y Josep Cru, Guía de revitalización lingüística: para una gestión formada e informada, Linguapax-Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México, 2020, 198 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 1, 251-256. Sociolingüística. Lenguas Mexicanas.
2021Dietz, Gunther, reseña a "Auxiliadora Sales y Odet Moliner (eds.), La escuela incluida en el territorio. La transformación educativa desde la participación ciudadana, Barcelona, Octaedro, 2020, 120 pp.", en Perfiles educativos, 43 (2021), núm. 174, 200-204. Sociolingüística y Lingüística Aplicada.
2021Dietz, Gunther, reseña a "Flor Marina Bermúdez Urbina, Agencia social y educación superior intercultural en Jaltepec de Candayoc, Mixe, Oaxaca, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Instituto Superior Intercultural Ayuuk, México. 2020, 256 pp.", en Revista Mexicana de Investigación Educativa, 26 (2021), núm. 88, 331-336. Lingüística y Educación. Lenguas Mexicanas: Mixe (Ayuuk).
2021Espinoza, Hugo, reseña a "José Manuel González Calvo, Gramática de la cuantificación superlativa en español. Exagerando, que es gerundio. Edición e Introducción de Pilar Montero Curiel y Marisa Montero Curiel, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2020, 149 pp. (Colección Magistri, 8)", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 9 (2021), núm. 2, 175-180. Morfosintaxis. Español.
2021Fajardo Rojas, Carmen Teresa, reseña a "Inmaculada Penadés Martínez, Diccionario de locuciones idiomáticas del español actual (dilea), Universidad de Alcalá, Alcalá, 2019", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 1, 241-245. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios. Español.
2021Fernández, Graciela Beatriz, reseña a "Gerhard Preyer (Ed.), Beyond Semantics and Pragmatics, Nueva York, Oxford University Press, 2018. 321 págs.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 39 (2021), núm. 72, 215-226. Semántica, Pragmática, Filosofía del Lenguaje y Psicolingüística.
2021Flores Hilerio, Dalina y Petra Kosíková, reseña a "Lidia Rodríguez Alfano, Corpus. El habla de Monterrey 1985-1986 [usb], Universidad Autónoma de Nuevo León, México, 2019", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 1, 261-265. Dialectología y Geografía Lingüística y Sociolingüística. Español.
2021Flores Martínez, Areli, reseña a "Rebeca Barriga Villanueva, De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, discursos, paradojas y testimonios. Secretaría de Educación Pública-Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (SEP-CGEIB), México, 2018, 295 pp.", en Andamios, 18 (2021), núm. 45, 559-564. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Mexicanas y Español.
2021Hernández Valseca, Braulio, reseña a "Antonio Alcalá Venceslada, Vocabulario andaluz (ilustrado). Edición facsimilar de la primera edición de 1933-1934 y estudio preliminar de Manuel Galeote, Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos, Lausana, 2019, 482 pp. (Colección Hispánica Helvética, Prólogo de Pedro Álvarez de Miranda)", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 9 (2021), núm. 1, 173-175. Lexicología y Lexicografía. Español.
2021Hernández Valseca, Braulio, reseña a "Virginia Bertolotti y Magdalena Coll (coords.),Las formas de decir. La prensa en Uruguay en el siglo XIX, Montevideo, Universidad de la República, 2020, 225 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 9 (2021), núm. 2, 185-187. Sociolingüística, Análisis del Discurso y Historiografía Lingüística. Español.
2021Huila Cruz, Victoria, reseña a "Yásnaya Elena Aguilar Gil, Ana Aguilar Guevara, Julia Bravo Varela, Gustavo Ogarrio Badillo y Valentina Quaresma Rodríguez (eds.), Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística, México, Almadía-Bookmate, 2020, 199 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 2, 127-131. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas; Actitudes. Lenguas Mexicanas.
2021López Olea, Moisés, reseña a "Anais Holgado Lage, Diccionario de marcadores discursivos para estudiantes de español como segunda lengua, Peter Lang, 2017, 338 pp.", en Decires. Revista Electrónica del Centro de Enseñanza para Extranjeros, 21 (2021), núm. 25, 85-88. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios, Morfosintaxis y Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas. Español.
2021López Olea, Moisés, reseña a "Óscar Loureda y Angela Schrott (eds), Manual de lingüística del hablar, Berlín, De Gruyter, 2021, 890 pp. (Series Manuals of Romance Linguistics Vol. 28)", en Decires, 22 (2021), núm. 26, 97-102. Lingüística Aplicada.
2021Macías Rioja, Estefany Isabel, reseña a "Daniel Cassany, El arte de dar clase, México, Anagrama, 2021, 192 pp.", en Decires, 22 (2021), núm. 26, 103-106. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas.
2021Martínez, Yohana Beatriz, reseña a "Ricardo Maldonado Soto y Juliana De la Mora Gutiérrez (Eds.), Evidencialidad. Determinaciones léxicas y construccionales, Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma de Querétaro, 2021, 318 pp. (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica (64))", en Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 2 (2021), núm. 4, 163-168. Semántica, Morfosintaxis y Dialectología y Geografía Lingüística. Español.
2021Mendoza Vázquez, Érika, reseña a "Pedro Martín Butragueño, Fonología variable del español de México. Volumen II: prosodia enunciativa, México, El Colegio de México, 2019, t.1, 376 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 2, 117-121. Fonética y Fonología, Sociolingüística y Pragmática. Español.
2021Montiel Pérez, Dinorah Beatriz, reseña a "María Ángeles Soler Arechald y Julio César Serrano Morales (coords), Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio, México, Universidad Nacional Autónoma de México", en Signos Lingüísticos, 17 (2021), núm. 34, 120-134. Sociolingüística: Bilingüismo; Actitudes, Lexicología y Lexicografía: Préstamos, Morfosintaxis, Fonética y Fonología, Semántica, Lingüística Histórica y Lingüística y Computación. Español: Español Chicano, Lenguas Mexicanas: Otomí; Hñahñu / Hñäñho / Ñhäñhä / Ñätho (Variantes del Otomí); Chichimeco jonaz; Tepehuano; Tepehuano del sur (O'dam y Au'dam); Mixe (Ayuuk); Tzotzil; Otomangues; Trique; Purépecha (Tarasco), Lenguas Europeas: Italiano y Lenguas Signadas: Lengua de Señas Americana; Lengua de Señas Mexicana.
2021Mora Peralta, Idanely, reseña a "Carmen Isasi Martínez, Leyre Martín Aizpuru, Santiago Pérez Isasi, Elena Pierazzo y Paul Spence, Edición digital de documentos antiguos: marcación XML-TEI basada en el criterio CHARTA, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2020, 106 pp. (Colección Lingüística núm.58)", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 9 (2021), núm. 1, 177-1782. Lingüística y Computación y Lingüística Histórica.
2021Orozco, Leonor, reseña a "María Eugenia Vázquez Laslop, Tú y yo en los debates de candidatos a la Presidencia en México (1994-2012). Un estudio de deixis política, México, El Colegio de México, 2019, 457 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 2, 123-125. Pragmática. Español.
2021Padrón Martínez, Alfonso, reseña a "Fulvia Colombo Airoldi, Introducción a la gramática del español, t. 1. María Ángeles Soler Arechalde y María del Refugio Campos Guardado (Eds.), Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2019, 314 pp. (Introducción al Análisis Lingüístico, 1)", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 9 (2021), núm. 1, 163-171. Morfosintaxis y Lingüística y Educación. Español.
2021Rubio Fuentes, Fernando, reseña a "Doina Repede y Marta León-Castro Gómez (eds.), Patrones sociolingüísticos del español hablado en la ciudad de Sevilla, Berna, Peter Lang, 2020, 234 pp. (Colección: Fondo Hispánico de Lingüística y Filología)", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 9 (2021), núm. 2, 181-184. Sociolingüística y Dialectología y Geografía Lingüística. Español.
2021Ruiz Chávez, Víctor Antonio, reseña a "Ioana Cornea, Noëlle Groult Bois y Víctor Martínez de Badereau (coords.). Miradas interdisciplinarias entre lengua, lingüística y traducción, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2020, 411 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 1, 257-260. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas; Traducción, Lingüística y Computación y Sociolingüística. Lenguas Mexicanas: Náhuatl; Maya, Lenguas Europeas: Inglés y Español.
2021Sámano, Aemilia, reseña a "Yásnaya Elena Aguilar Gil, Ana Aguilar Guevara, Julia Bravo Varela, Gustavo Ogarrio Badillo y Valentina Quaresma Rodríguez (eds.), Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística, México, Almadía-Bookmate, 2020.", en Revista de la Universidad de México, 2021. Sociolingüística. Lenguas Mexicanas.
2021Santana Pool, Azahalia Berenice, reseña a "Barbara Loranc-Paszylk (Ed.). Rethinking Directions in Language Learning and Teaching at University Level, Voillans, Research-publishing.net, 2019, 165 pp.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 39 (2021), núm. 72, 207-213. Lingüística Aplicada: Traducción; Enseñanza de Lenguas.
2021Signoret Dorcasberro, Alina María, reseña a "Beatriz Granda (coord.). Orientaciones didácticas para profesores de ELE, México, Centro de Enseñanza para Extranjeros-Universidad Nacional Autónoma de México, 2020, 232 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 3 (2021), núm. 2, 139-142. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas y Lingüística y Educación. Español.
2021Stoll, Eva, reseña a "Eva Bravo García, Las voces del contacto. Edición y estudio de las Relaciones Geográficas de México (siglo XVI), Varsovia, Universidad de Varsovia, 2018, 461 pp.", en Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 19 (2021), núm. 37, 216-217. Historiografía Lingüística y Dialectología y Geografía Lingüística. Español.
2021Zacarías Ponce de León, Ramón, reseña a "Consuelo García Gallarín, Diccionario histórico de la morfología del español, Guillermo Escolar (ed), Madrid, 2018, 702 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 9 (2021), núm. 1, 167-161. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios. Español.
2020Aguilar Santana, Daniela Ivette, reseña a "Enrique Jiménez Ríos, Historia del léxico español en obras normativas y de corrección lingüística, Iberoamericana Vervuert, Madrid, 2019, 285 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 8 (2020), núm. 2, 187-200. Lingüística Histórica y Lexicología y Lexicografía.
2020Avelino Sierra, Rosnátaly, reseña a "Leonor Orozco y Alonso Guerrero (coords.), Estudios de variación geolingüística. Secretaría de Cultura-Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2017; 613 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 1, 305-311. Sociolingüística, Dialectología y Geografía Lingüística, Fonética y Fonología y Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas: Purépecha (Tarasco); Zapoteco.
2020Barbeito, Vanina Andrea, reseña a "María Eugenia Vázquez Laslop, Tú y yo en los debates de candidatos a la Presidencia en México (1994-2012). Un estudio de deixis política, El Colegio de México, México, 2019, 457 pp.", en Pragmática Sociocultural/Sociocultural Pragmatics, 8 (2020), núm. 2, 258-263. Pragmática. Español.
2020Barriga Puente, Francisco José, reseña a "Nikolai Sergeyevich Trubetzkoy, Principios de fonología, Nueva traducción y versión crítica de Esther Herrera Zendejas y Michael Herbert Knapp, El Colegio de México, México, 2019, 477 pp.", en Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas, 27 (2020), núm. 79, 301-309. Fonética y Fonología.
2020Barriga Villanueva, Rebeca, reseña a "Rafael Olea Franco (2019). La lengua literaria mexicana: de la independencia a la Revolución (1816–1920), México, El Colegio de México (Serie Literatura Mexicana, XIX)", en Otros Diálogos, 2020, núm. 11. Historiografía Lingüística y Sociolingüística. Español.
2020Berroa Saldívar, Rosa Esther, reseña a "Otros Diálogos, revista del Colegio de México, núm. 12, 2020, México, El Colegio de México", en Enfoques. Anuario de Investigación Lingüística y Literaria, 3 (2020), núm. 1, 161-163. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas; Actitudes; Bilingüismo, Historiografía Lingüística y Lingüística y Computación. Español, Lenguas Mexicanas: Otomí; Mixe (Ayuuk); Mixteco; Zapoteco; Náhuatl; Trique; Purépecha (Tarasco); Mazahua y Lenguas Europeas: Inglés.
2020Colín Rodea, Marisela y Erika Ehnis Duhne, reseña a "Diccionario del español de México (dem), 2ª ed. El Colegio de México, México, 2019, disponible en http://dem.colmex.mx", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 1, 163-167. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios. Español.
2020Cornea, Ioana, reseña a "Marisela Colín Rodea (comp.). Traducción de textos especializados. Nuevos enfoques, nuevas metodologías. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2018; 360 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 1, 153-158. Lingüística Aplicada: Traducción y Lexicología y Lexicografía. Español y Lenguas Europeas: Inglés.
2020Cruz Aldrete, Miroslava, reseña a "Rebeca Barriga Villanueva, De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, discursos, paradojas y testimonios. Secretaría de Educación Pública-Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (SEP-CGEIB), México, 2018, 295 pp", en INFOLING Información Global Sobre Lingüística Hispánica, 2020. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Mexicanas y Español.
2020Curiel Díaz, Jade Citlalli, reseña a "Valentín Peralta Ramírez, Israel Martínez Corripio y Laura Rodríguez Cano (coords.). Escritura en documentos y códices. Lenguas mixteca, náhuatl, zapoteco y otomí. Documentación y análisis de textos de lenguas indígenas, vol. 1. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2017; 200 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 2, 185-187. Lingüística Histórica y Epigrafía. Lenguas Mexicanas: Mixteco; Náhuatl; Zapoteco; Otomí.
2020Dexter Sobkowiak, Elwira, reseña a "Law, Danny, Language Contact, Inherited Similarity and Social Difference: The Story of Linguistic Interaction in the Maya Lowlands, John Benjamins Publishing Company, Amsterdam, 2014, 206 pp. (Current Issues in Linguistic Theory 328)", en International Journal of American Linguistics, 86 (2020), núm. 2, 326-328. Sociolingüística y Lexicología y Lexicografía: Préstamos. Lenguas Mexicanas: Maya.
2020Estrada Cortés, María Estela, reseña a "Nolvia Ana Cortez Román, Kara McBride, Elizabeth Ruíz Esparza Barajas (Coords.), A enseñar: una guía práctica para los maestros de idiomas, Pearson Education, México, 2018, 208 pp.", en Estudios de Lingüística Aplicada, 38 (2020), núm. 71, 211-220. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas y Lingüística y Educación: Enseñanza de la Lengua Oral y de la Lengua Escrita.
2020Flores Dávila, Rodrigo, reseña a "Concepción Company Company y Norohella Huerta Flores (eds.), La posesión en la lengua española. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2017; 463 pp. (Anejos de la Revista de Filología Española).", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 1, 299-304. Lingüística Histórica y Morfosintaxis. Español.
2020Guerrero Martínez, Malineli, reseña a "Sabine Pfleger (coord.). Lenguaje y construcción de la identidad: Una mirada desde diferentes ámbitos. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2018; 329 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 1, 143-148. Etnolingüística, Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas, Análisis del Discurso y Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Europeas: Inglés y Español.
2020Hernández Luna, Mario Ulises, reseña a "Esther Herrera y Verónica Reyes (eds). 2018. Fonología segmental: procesos e interacciones. México: El Colegio de México, 234 pp.", en Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 2020, núm. 7, 1-16. Fonética y Fonología, Morfosintaxis y Lexicología y Lexicografía: Préstamos. Lenguas Mexicanas: Mixe-zoque; Otomí; Mazateco; Tepehuano; Ixcateco; Tzotzil.
2020Herrera Romero, Ismael, reseña a "Gabriela Badillo (Directora),Cómo llegó el conejo a la luna, Hola Combo, Canal Once et al. (Pro­ductores), México Independiente, 2016, 2 minutos.", en Diálogos De Campo, 3 (2020), núm. 5. Etnolingüística. Lenguas Mexicanas: Huasteco (Teenek).
2020Karam, Tanius, reseña a "Luis Cortés Rodríguez, Cómo conocer mejor los discursos políticos, Síntesis, Madrid, Síntesis, 2017, 172 pp.", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 8 (2020), núm. 2, 173-177. Análisis del Discurso.
2020Koleff Osorio, María del Carmen, reseña a "Félix-Brasdefer, J. C Pragmática del español: contexto, uso y variación, New York, Routledge, 2019, 326 pp.", en Decires. Revista Electrónica del Centro de Enseñanza para Extranjeros, 20 (2020), núm. 24, 219-220. Pragmática y Sociolingüística. Español.
2020Máynez Vidal, María del Pilar, reseña a "Rebeca Barriga Villanueva, De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, discursos, paradojas y testimonios. Secretaría de Educación Pública-Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (SEP-CGEIB), México, 2018, 295 pp.", en Destiempos, 2020, núm. 63, 102-107. Sociolingüística: Políticas Lingüísticas. Lenguas Mexicanas y Español.
2020Mendoza Vázquez, Érika, reseña a "Josefa Dorta (ed.), La entonación declarativa e interrogativa en cinco zonas fronterizas del español: Canarias, Cuba, Venezuela, Colombia y San Antonio de Texas. Peter Lang Edition, Frankfurt/M., 2018; 298 pp. + figuras y tablas.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 1, 312-320. Fonética y Fonología y Dialectología y Geografía Lingüística. Español.
2020Molina Landeros, Rosío del Carmen, reseña a "Esther Hernández, Lexicografía hispano-amerindia, 1550-1800. Catálogo descriptivo de los vocabularios del español y las lenguas indígenas americanas. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2018; 240 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 1, 292-298. Lexicología y Lexicografía: Diccionarios, Lingüística Histórica y Historiografía Lingüística. Español y Lenguas Amerindias.
2020Munguía Zataráin, Irma y Ramón Zacarías Ponce de León, reseña a "Niktelol Palacios (ed.), Voces de la lingüística contemporánea. El Colegio de México, México, 2019; 372 pp.", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 68 (2020), núm. 2, 767-775. Fonética y Fonología, Lingüística Histórica, Lexicología y Lexicografía: Diccionarios; Terminología, Semántica, Morfosintaxis, Sociolingüística, Pragmática y Dialectología y Geografía Lingüística. Español, Lenguas Mexicanas: Zapoteco y Lenguas Signadas: Lengua de Señas Mexicana.
2020Nava López, Enrique Fernando, reseña a "Sue Meneses Eternod e Ismael García Marcelino. Ju je uantani. Manual para la enseñanza de la lengua p’urhepecha. Universidad Nacional Autónoma de México-Escuela Nacional de Estudios Superiores-Unidad Morelia, México-Morelia, 2018; 208 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 1, 139-142. Lingüística Aplicada: Enseñanza de Lenguas. Lenguas Mexicanas: Purépecha (Tarasco).
2020Núñez de Álvarez Stransky, Daniela y Renato García González, reseña a "Alina María Signoret Dorcasberro, Alma Luz Rodríguez Lázaro, Jhon Evaristo Flórez Osorio y Rosa Esther Delgadillo Macías (comps.), Teoría y práctica del bilingüismo: experiencia y aproximaciones para su estudio", en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 8 (2020), núm. 1. Sociolingüística y Psicolingüística: Bilingüismo. Español.
2020Olivar Espinosa, Stefany, reseña a "Leonor Orozco y Alonso Guerrero Galván (coords.). Estudios de variación geolingüística. Secretaría de Cultura-Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2017; 613 pp.", en Lingüística Mexicana. Nueva Época, 2 (2020), núm. 2, 189-193. Sociolingüística, Dialectología y Geografía Lingüística, Fonética y Fonología y Morfosintaxis. Lenguas Mexicanas: Purépecha (Tarasco); Zapoteco.